
“Es Claudia, es los feminicidios, la Línea 12, la Casa Gris. Es la continuidad”
Durante una reunión con consejeras del PAN, Gálvez arremetió contra Claudia. Recordó los errores del FAM en 2018.

Al asistir a un desayuno con consejeras de Acción Nacional, la aspirante a la presidencia por el Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, reconoció que en 2018 la coalición nacional fue castigada por la ciudadanía y ahora están enmendando los errores.
“Ochenta y cuatro años después la conciencia cívica existe, pero gran parte ha sido pervertida; sí, porque en el 2018 la conciencia cívica, la participación ciudadana se manifestó con todo, no dejó espacio para confusiones, 30 millones de votos se volcaron a las urnas y expresaron tajantemente su deseo de cambio”.
Yo he dicho públicamente que 30 millones de mexicanos no podían estar equivocados. Y aceptémoslo, el 2018 también fue un castigo para todos los partidos, para unos más que para otros… Y, miren, en el 2021 empezó ese reconocimiento de nuestros errores, por eso empezamos a recuperar terreno”, dijo la panista.
Asimismo, arremetió contra la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, señalando todos los errores durante el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como las tragedias por su paso en la Ciudad de México.
“Es Claudia, Claudia Sheinbaum es los feminicidios, el desaire a las madres buscadores, la insensibilidad ante las niñas y niños con cáncer, la responsable de la caída de la Línea 12 del Metro”, comentó Gálvez.
“Ella significa el fracaso del sistema de salud… Ella es Segalmex, la Casa Gris, el abandono al campo, el cierre de las estancias infantiles y de las escuelas de tiempo completo. Sheinbaum representa todo eso porque es la continuidad”, agregó.
Por último, declaró que el país aún está a tiempo de evitar la descomposición del país al no darle otro triunfo a Morena en estas elecciones.
“Estamos frente a un momento crucial, lo que podemos perder no es la elección, lo que podemos perder es al país y recuperarlo después será mucho más difícil y levantarlo será mucho peor, para entonces México habrá quedado devastado, sin Estado de Derecho, sin instituciones, sin división de poderes, eso es lo que estamos arriesgando y estamos a tiempo de contener la descomposición de nuestro país”, concluyó.