
Solalinde se acerca a Sheinbaum e insiste en desaparecer el Instituto de Migración en 2024
Con severas críticas a Ebrard, el padre de los refugios y los migrantes ya se coloca para la sucesión. La tragedia de Ciudad Juárez como telón de fondo.

El padre Alejandro Solalinde.
Hoy nombres van y nombres vienen, pero lo cierto es que el cuarto de guerra de Claudia Sheinbaum se ha robustecido de obradoristas de hueso colorado, al menos que comparten con la morenista un respaldo desde antes de 2018 al proyecto del presidente López Obrador.
Con severas críticas al excanciller Marcelo Ebrard, de quien dijo que “no sabe nada de migración”, el padre Alejandro Solalinde podría desempeñar el rol de director del Instituto Nacional de Migración (INM) en un eventual gobierno de Sheinbaum Pardo, según pudo saber esta redacción de fuentes al interior del CEN de Morena.
Bueno, Solalinde estaría interesado en ser el director del INM o en lo que se transforme durante la siguiente administración, pues no sólo el bloque de la oposición sino sectores importantes de la 4T han llamado a que desaparezca el instituto, sobre todo tras la tragedia en un centro de detención del INM de Ciudad Juárez donde murieron 40 migrantes.
Brugada: “Construyamos una ciudad Utopía, donde nunca más una mujer deba abandonar sus sueños”
Este hecho recibió la condena unánime, y en particular para “el Nobel de los migrantes” como se le conoce a Solalinde fue responsabilidad de la burocracia a cargo de Francisco Garduño Yáñez, quien a su vez estaba a las órdenes de Ebrard Casaubón como lo reveló en su momento el entonces titular de Segob, Adán Augusto López, lavándose las manos.
Solalinde recordó en abril de este año que antes de que Andrés Manuel López Obrador ganara la presidencia en 2018, durante una reunión en Baja California frente a los diferentes liderazgos del recién creado partido Morena, manifestó su deseo de que el país estaba listo para ser gobernado por una mujer, y agregó que fue un evidente guiño a Sheinbaum.
“Y quien propiamente empezó a hablar un poco de la mujer y de Claudia, fui yo. En 2017, cuando se reunió todo el gabinete del presidente [AMLO] a mí me invitaron, y en ese momento dije en Tijuana, estando los 500 representantes del gobierno en ese momento, ya es tiempo que una mujer gobierne el país, el país ya está preparado para eso”, recordó.