
Continúan protestas en Irán.
Continúan protestas en irán, las revueltas comenzaron tras la muerte de una joven de 22 años, supuestamente por incumplir con las reglas vestimenta. El movimiento se extendió por el resto del país gracias a la participación activa de mujeres y en parte de hombres contra la represión generalizada.
Muchas mujeres jóvenes dentro del país se han vuelto símbolo de lucha al desafiar directamente las reglas de la policía moral quitándose en público el hiyab. El caso de hadis najafi es de los más conocidos, una joven de 20 años que fue asesinada a tiros por la policía de la moral iraní.
Se llamaba Hadis Najafi, tenía 20 años, y ha sido asesinada a tiros por la policía de la moral iraní. Se hizo viral hace unos días por hacerse una coleta en señal de protesta contradiciendo las obligaciones impuestas por el régimen de Irán. Que su lucha no caiga en el olvido pic.twitter.com/slKc4y9x2o
— Luis Fernández Bayón (@Luis_bayon) September 25, 2022
Movimientos sociales dentro de irán hacen un llamado al resto de países del mundo para que condenen las acciones del régimen.
Las mujeres que viven en el régimen iraní viven bajo una represión extrema, se someten a las reglas de la policía religiosa. Las creencias extremistas fueron impuestas por el gobierno después de la revolución islámica de 1979.
Algunas de las presiones que sufren las mujeres desde 1979 son:
- Obligación permanente de usar el hiyab, que consiste en un velo que cubre sus cabezas.
- Derechos limitados para viajar dentro y fuera del país.
- Derechos limitados para trabajar en cualquier rubro.
- Tener la custodia de sus hijos mayores de 7 años.
- Ser vigiladas constantemente por la policía religiosa.
- Ser castigadas de modo violento por la conocida como “policía de la moral”.
Se reporta que al menos 30 personas han muerto en la represión de las manifestaciones. El hartazgo social se mezcla con la inconformidad a los niveles de pobreza, el frecuente abuso de poder de las autoridades y la corrupción de los gobernantes, ahora continúan protestas en Irán por todos los grupos sociales que se han sentido reprimidos y que se solidarizan con las causas de las mujeres. La inflación de más del 50%, el freno a las conversaciones nucleares que podrían permitir el fin del aislamiento del país y la falta de libertades han unido a la población joven del país.