
Para garantizar la victoria, Morena lanza un plan para recolectar cuatro millones de votos
Mario Delgado anticipó que se realizarán “jornadas de credencialización” para atraer el voto progresista que no es orgánico al partido.

El año que viene las elecciones presidenciales serán las más importantes del país, pero los comicios para definir el futuro de la CDMX también generarán una fuerte atención de la clase política ante lo que se anticipa como una batalla cerrada entre el oficialismo y la oposición. Ante este escenario y para evitar una posible derrota histórica de la izquierda, este lunes Morena anunció que lanzará “jornadas de credencialización” para reunir a un millón de “defensores de la 4T” con el objetivo de reunir cuatro millones de votos en 2024.
En conferencia de prensa, el presidente de Morena a nivel federal, Mario Delgado, adelantó que el partido lanzará un “esfuerzo organizativo incluyente para todas y todos los liderazgos” que entregará una “credencial de defensor de la 4T” a un millón de personas, que tendrán como misión, detalló, atraer el voto de los sectores ciudadanos que no son parte activa de Morena, pero que quieren que el progresismo siga al frente de la capital nacional. “Vamos a invitar a la gente para que se vuelva parte activa de este proceso”, agregó y comparó la iniciativa con la campaña que realizó en 2018 Andrés Manuel López Obrador.
Brugada se destapa para la CDMX y llama a defender el legado de Sheinbaum y AMLO
El objetivo del despliegue es doble. Por un lado, garantizar la victoria del partido guinda en la CDMX en unas elecciones que se anticipan difíciles para el oficialismo y que, según distintas fuentes consultadas por esta redacción, no están garantizadas. Por el otro, generar un fuerte caudal de votos locales capaces de robustecer el desempeño federal del oficialismo y lograr, de esta manera, dos victorias al mismo tiempo.
Según el presidente federal de Morena, el plan de campaña buscará entregarle una “acreditación de defensor de la 4T” a un millón de personas: 500 mil hasta diciembre y el resto entre enero y abril de 2024. Estas personas, a su vez, tendrán la misión de “convencer” a cuatro personas de su entorno para votar al oficialismo capitalino y llegar, de esta manera, a los cuatro millones de votos. “No podemos quedarnos con lo que ya tenemos, no podemos cerrarnos. Con este millón vamos a llegar blindados y ganar la Ciudad antes de la cita electoral”, afirmó.
No podemos quedarnos con lo que ya tenemos, no podemos cerrarnos. Con este millón vamos a llegar blindados y ganar la Ciudad antes de la cita electoral.
Por su parte, el presidente de Morena en la CDMX, Sebastián Ramírez, aseguró que se trata de una “convocatoria para la gente progresista, que tiene una visión progresista, que quiere una ciudad de derechos y que no quiere que la derecha se los quite”. “Creemos que con esto está más que asegurado que en 2024 continuará la transformación en la CDMX y que Morena ganará en las 16 alcaldías”, profundizó.
La iniciativa política a poco menos de un año para las elecciones busca acelerar el armado oficialista para retener la capital nacional en unas elecciones que se anticipan peleadas. Tanto fuentes de Morena como de la oposición anticipan que serán unos comicios cerrados y que, por ahora, no está asegurada la victoria de ninguno de los dos sectores. A raíz de esto, el partido guinda busca asegurar su victoria y evitar lo que podría ser una durísima derrota al tener en cuenta, por ejemplo, que la izquierda comanda la CDMX de manera ininterrumpida desde 1997.
Ariadna no competirá por la CDMX y apoyará a Clara Brugada
Asimismo, el anuncio llegó horas después del lanzamiento oficial de la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, por la Jefatura de Gobierno. La líder de la región más poblada de la ciudad lanzó este domingo su campaña con un acto en Chapultepec, donde convocó a construir “un poderoso frente de fuerzas de izquierda para impedir que la que la derecha corrupta logre su objetivo, que es reinstalar el neoliberalismo y la corrupción”.