
Proyecto Nación Orgullo se une a la 4T: “No vamos a dejar de presionar por nuestro espacio”
El diputado local Temistocles Villanueva, resaltó que las personas LGBTIQ+ están conscientes del momento histórico que están viviendo y la importancia de mostrar su presencia en la política del país.

Nación Orgullo presente en el arranque de campaña de la candidata a la presidencia, Claudia Sheinbaum.
Nación de Orgullo es un proyecto que se presentó apenas el 10 de febrero en la ciudad de Guadalajara, con la finalidad de seguir defendiendo los derechos de la diversidad sexual buscando construir un equipo de trabajo, entre militancias y liderazgos de sociedad civil LGBTIQA+ en las 32 entidades de la Republica, que promulgue el cambio a una sociedad incluyente.
En entrevista, el diputado local Temistocles Villanueva resaltó que las personas LGBTIQ+ están conscientes del momento histórico que actualmente enfrenta el país en el cual les toca construir un frente unido que combata los discursos de odio y la violencia colocando los derechos de la diversidad sexual en el centro de la agenda pública y de gobierno.

“Recordemos lo mucho que nos ha costado llegar al momento donde estamos, es un país que en las últimas dos décadas ha avanzado mucho en materia de diversidad sexual que históricamente hemos sido identificados como un pais machista y que poco a poco ha logrado avances significativos y ahora de cara al proceso electoral es importante que las juventudes sepan todo esto que ha ocurrido”, detalló el legislador.
Presentes en el comienzo de campaña de la candidata a la presidencia de la república, Claudia Sheinbaum, Nación Orgullo confía en que el cambio está en contar con la primera presidenta mujer que ha empujado movimientos de minorías como lo es el Feminismo que camina de la mano de la lucha por el respeto a la diversidad, garantizando que los siguientes seis años se dediquen a la defensa, ampliación y materialización de derechos humanos que incluyan la diversidad sexual y de genero acompanando al gobierno de izquierda y progresista que representa la ex jefa d Gobierno de la CDMX.
El objetivo del lanzamiento de este proyecto de dialogo en pro de la sociedad civil LGBTIQA+, agregó el legislador, es recorrer las 32 entidades de la Republica, a fin de concretar la agenda que incluya estos temas para construir puentes y concientizar, lo anterior con la ayuda de multiples liderazgos en la comunidad como: Angel Tenorio, representante del estado de Hidalgo; Wendy Briseno, Secretaria de Bienestar del Estado de Sonora; la diputada Federal , Salma Luevano; así como el presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, solo por mencionar algunos.
La comunidad LGBTIQ+ lanzó el proyecto Nación Orgullo
Finalmente, el diputado Villanueva exaltó que el panorama está lleno de esperanza al ver tanto apoyo de activistas y personas jóvenes que se suman al movimiento, ya que este mismo se logró a través de un cúmulo de esfuerzos a través de los años que los trajeron hasta el día de hoy conscientes de la importancia de crear una red politica que tenga incidencia en el proceso electoral y, en este momento, promover el voto en favor de la Dra. Sheinbaum.
“De manera aislada no tendríamos el mismo impacto que si trabajamos juntas, juntos y juntes (…) Entendemos que los partidos no van a garantizar las acciones y los compromisos si no hay presencia de los activismos por parte de la sociedad civil. Nosotros confiamos en el partido, pero no vamos a dejar de presionar porque se nos garanticen estos espacios”, concluyó.
Próximos a seguir abriendo la agenda en el resto del país, Nación Orgullo estará presente en la ciudad de Tijuana este próximos 4 de marzo en un conversatorio “Por el orgullo”, donde seguirán transmitiendo el mensaje de diversos liderazgos sociales y politicos respalden la Agenda LGBTIQA+ con la finalidad de firmar el Tratado del Orgullo y la Transformacion unificando la guia de ruta para el siguiente sexenio.