
El triunfo de Massa en Argentina inquieta a Slim: apostó por Milei y teme favoritismo con empresarios cercanos al peronismo
El aspirante de ultraderecha fue derrotado por el ministro de Economía. Negocios en pugna y contactos con Cristina Kirchner. Escenario complejo para inversores.
El canciller argentino Santiago Cafiero, nieto de un histórico dirigente peronista, ha contado en privado que en un encuentro que tuvo con Carlos Slim la conversación fue agradable pero que no pudo dejar de detectar un fuerte sesgo antiperonista en el hombre más rico de México.
Slim, como otros magnates, responsabiliza en buena medida a dicho signo político por las vicisitudes económicas que ha vivido la tercera economía de América Latina.
Para Slim, igual que para otros empresarios mexicanos con millones de dólares invertidos en Argentina, Milei no significa un salto al vacío ni causa temor porque entienden que ya la situación actual es de extrema excepcionalidad: controles cambiarios, un complejo marco impositivo, restricciones para comprar insumos, autorizaciones tediosas para disponer de utilidades, etc.
El fuerte alineamiento del dueño de Telmex con el candidato de ultraderecha Javier Milei, quien en las elecciones del pasado domingo terminó 7 puntos debajo de Sergio Massa, candidato del peronismo y actual ministro de Economía.
Claro, la compañía de Slim en Argentina cuestiona el alto costo del precio inicial de la subasta de esa franja de red, que el gobierno estableció en 1.000 millones de dólares.
Claro también rechaza una política de Alberto Fernández que permite el alquiler de redes ociosas con precios que son fijados por el Gobierno. Alegan que esa política favorece a empresarios argentinos como Alberto Pierri, José Luis Manzano y Daniel Vila, dueños de medios y compañías de telecomunicaciones muy cercanos a Massa.
El escenario a futuro es complejo, pero cerca de Slim señalan la histórica buena relación del magnate con Cristina Kirchner, muy ausente en la campaña actual. Y es que Massa ha tomado una distancia muy calculada de todo lo que tiene que ver con el kirchnerismo porque asume que si elevada imagen negativa lo separa de los sectores medios.