Reunión de urgencia en la Cámara de Diputados para explicar la decisión de acompañar al oficialismo. Rumores y cálculo sobre el 2024
Santiago Creel organizó una reunión en la tarde de hoy martes con todos los diputados federales del PAN ante las quejas y cuestionamientos a la decisión del partido de acompañar al Gobierno en una serie de reformas a las atribuciones del Trife.
Hay por lo menos 25 diputados federales del albiazul que simplemente no quieren votar con el Gobierno y que creen que hay algún tipo de negociación oculta entre Marko Cortés, Creel y Adán Augusto López Hernández. Alegan que tampoco están de acuerdo con los tiempos e impulsan una mesa de diálogo con los magistrados electorales.
El grueso de los rumores apuntan a Creel y van en la dirección de que el titular de la Mesa Directiva tiene algún tipo de problema de corte patrimonial que es explotado políticamente desde Bucareli. A fines del año pasado en la bancada había quejas sobre los nexos de Creel con la Sedena.
A esto se agrega la especulación política de que desde Segob se favorece a Creel para que sea candidato presidencial de la oposición y a lo sumo consiga 8 o 9 puntos en las elecciones del año que viene.
El Gobierno promueve acotar las facultades de interpretación del Tribunal Electoral y con ello tener manga ancha en sus decisiones partidistas. Los efectos de la reforma impedirán que progresen los juicios de derechos políticos promovidos por mujeres, personas con discapacidad, personas transgénero, migrantes e indígenas, porque se limitarán las llamadas acciones afirmativas que los incluían en la reglamentación del INE y fueron ratificados por el Trife.
De acuerdo con la propuesta de reforma, en el artículo 99 se modificarían las facultades del Tribunal Electoral de interpretar la ley y se impediría que emitan sentencias relativas a decisiones de la Cámara de Diputados y vida de los partidos políticos.