
Con la duda sobre el Senado y Escobedo, PRI y PAN activan la negociación de candidaturas hacia 2024
Primeros intercambios. Ajuste en Guadalupe. El desafío de la marca Morena.

La foto de hoy lunes entre los liderazgos opositores en Nuevo León (Hernán Salinas por el PAN y José Luis Garza del PRI) expresa públicamente lo que de modo reservado ha comenzado a dirimirse entre los principales articuladores de cada partido político.
De momento hay consonancia en casi todas las nominaciones de peso, con mayor influencia del PRI en alcaldías y con el PAN más dedicado a la arena legislativa. El tricolor tiene al inicio de la negociación las candidaturas de Monterrey, Guadalupe y Apodaca mientras que el albiazul llevará mano en San Pedro Garza García y San Nicolás.
El ticket del Senado de momento ofrece visiones diversas. Como está la tesis de que se puede llegar a competir contra una fórmula de MC encabezada por Mariana Rodríguez, el primer lugar de las fórmulas rivales va a ser codiciado. César Garza es un firme candidato a encabezar la fórmula PRI-PAN acompañado por una candidata que provenga del sector del PAN que se referencia en el ex gobernador Fernando Canales. El detalle es que en ese campamento pretenden encabezar. De momento es una conversación abierta. También se menciona a Ildefonso Guajardo aunque días atrás este manifestó una aspiración presidencial.
No será una contienda sencilla para la alianza opositora porque los niveles de la marca Morena en la entidad están altos, ahora resta ver si los nombres que representarán a ese sello pueden potenciar la base o, como suele suceder, descender ya en una contienda formal. Para esa competencia aparecen Clara Luz Flores, Waldo Fernández y Judith Díaz. Tatiana Clouthier quiere ser considerada pero primero tiene que saldar ciertas cuentas en Palacio Nacional.
En Guadalupe Cristina Díaz tendrá vía libre para promover a su hijo Tomás Montoya y ella buscaría una nominación local pluri que la habilite a no dejar la alcaldía en el mes de diciembre de este año. Ese movimiento hacia la escena local libera lugares federales.
En este municipio hay aspirantes del PAN interesados pero allí la hegemonía electoral del PRI es contundente y además se requiere evitar una canibalización del voto con el candidato que impulsará MC.
Escobedo también ofrece disyuntivas porque Zeferino Salgado tendría capacidad de promover un candidato del PAN pero la CTM de Ismael Flores tampoco quiere dejar pasar la oportunidad de enfrentar a Abel Guerra, histórico rival. Cerca del líder sindical se ha comenzado a mencionar el nombre del ex alcalde y ex dirigente César Cavazos.