Con la abstención de Va por México, Morena integra el Consejo Técnico de Elección de consejeros del INE
La cita de los coordinadores parlamentarios ocurrió en un restaurante de Polanco, sin un acuerdo. Se eligió Enrique Galván, Norberto García Repper y Evangelina Hernández Duarte.
En una reunión celebrada en un establecimiento de Polanco, los coordinadores parlamentarios de PRI, PAN y PRD asistieron a la convocatoria que hizo el morenista Nacho Mier para lograr acuerdos en lo referente a los nombres que integrarán al Consejo Técnico de Elección de los próximos consejeros del INE.
La conformación del consejo se logra a través de la nominación de diferentes nombres por parte de la Cámara de Diputados, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, que conformarán quintetas de los que saldrán los nombres elegidos.
Extraoficialmente, lo nombres que ha elegidos Mier son: Enrique Galván Ochoa, Andrés Norberto García Repper y Evangelina Hernández Duarte.
Por parte de la CNDH los candidatos serían: Araceli Mondragón, investigadora y académica, y Ernesto Isunza Vera, profesor investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.
Mientras que el INAI nominó por unanimidad a Maite Azuela, maestra en Políticas y Administración Pública, y a Sergio López Ayllón, miembro del Sistema Nacional de Investigadores.
Hasta el momento, únicamente la bancada de Movimiento Ciudadano ha votado a sus nominados, que son: Ana Laura Magaloni, Blanca Heredia y Leticia Bonifaz.
En el encuentro, el poblano Nacho Mier planteó a la oposición la siguiente disposición: Un integrante de Morena y aliados, un nombre elegido por Va Por México y un tercer nombre con ninguna afiliación política.
Movimiento realizado con la intención de evitar reclamos por “imposición”, además de agilizar el proceso de selección para la integración del comité.
El comité debe estar integrado por siete integrantes, pero con cuatro participantes ya se cuenta con el quórum necesario. Además, contarán con un periodo de 42 días para elegir entre los aspirantes cuatro quintetas, ya que se tiene contemplado someterlas a votación el próximo 30 de marzo.