
Fiscal de BC sobre el caso de Lourdes Maldonado: “Ya hay rostros, nombres y muchísima información”
Ricardo Carpio aseguró que con apoyo de la federación ha desarrollado acciones de inteligencia e investigación. “Quien atente contra la libertad de expresión será castigado”, advirtió.

A un año del asesinato de Lourdes Maldonado el fiscal general del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez dijo ya se tiene nombres y rostros de los autores intelectuales del crimen, información que fue recogida y coordinada como parte de la estrategias que se acuerdan en la mesa de seguridad estatal.
El fiscal reiteró desde el primer momento se ha demostrado el interés con acciones materiales, la más importante la conformación de un equipo multidisciplinario de agentes investigadores y fiscales especializados, así como también la designación de un fiscal especial para el caso, el primero que se otorga en la historia de la procuración de justicia en Baja California con el propósito de darle solución a estos reprobables crímenes en contra de los periodistas, tanto de Lourdes Maldonado como de Margarito Esquivel.
“En concreto hay rostros, hay nombres, hay información, hay inteligencia y hay muchísima información que se está integrando a una carpeta de investigación”, dijo.
En la ya conocida “Mañanera” de la gobernadora Marina del Pilar, el tema de seguridad fue la estrella de la conferencia matutina, siendo así el fiscal el principal receptor de preguntas acerca de la justicia y seguridad, en este caso, en especifico del sector periodístico que ha sufrido importantes represalias que han llegado a cobrar la vida de compañeros.
Ante ello, Iván Carpio ha actuado con total transparencia compartiendo los hechos que son posibles de informar, demostrando un compromiso genuino con la seguridad en el estado y más importante con las víctimas.
“No los vamos a dejar solos, no los vamos a dejar desamparados, ustedes van a poder seguir expresando su ideas y ninguna persona podrá atenuar ese derecho que ustedes tienen”, afirmó.

Por otro lado, al ser cuestionado sobre el asesinato del policía de Rosarito, el fiscal explicó la investigación va en etapa inicial con la recopilación de pruebas y procesos forenses todavía en manos de la Fiscalía General de la República (FGR) para determinar si hay vínculo entre los detenidos y este crimen.
Finalmente, y repitiendo su compromiso, Carpio Sánchez aseveró que están trabajando con determinación, fortaleza y usando todas sus capacidades estratégicas para hacer posible una sentencia condenatoria firme, sin cabos sueltos ni interrogantes por contestar.