Médicos residentes de Pemex protestaron frente a Palacio: “¡Es aguinaldo, no propina!”
También un grupo de 60 médicos y enfermeras se manifestaron porque los despidieron del Hospital Ajusco Medio, sin sus quincenas ni aguinaldos.
Decenas de médicos residentes de Petróleos Mexicanos (Pemex) se manifestaron a las afueras de Palacio Nacional para exigir el pago completo de su aguinaldo.
Con pancartas, lonas y carteles, los jóvenes médicos también demandan a los directivos de Pemex que se respeten las vacaciones, que la mayoría les cancelaron, así como el pago de la segunda quincena de diciembre.
“¡Sin residentes, no hay hospital!” y “¡AMLO ayuda!”, son algunas de las consignas que los jóvenes médicos lanzan mientras se desarrolla la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.
René Palacios, médico residente de urgencias del hospital Central Norte de Pemex, recordó que son más de 850 los afectados ya que recibieron sólo 2 mil 500 pesos de aguinaldo, cuando debieron ser entre 12 mil y 15 mil pesos.
Profesionistas y técnicos petroleros analizan llevar queja laboral contra Pemex ante el T-MEC
Agregó también que a la mayoría de los residentes ya les cancelaron las vacaciones y a otros los hicieron regresar y suspender sus días de asueto, además de que “muchos compañeros están viendo afectada su rotación nacional y extranjeras, lo que es imprescindible para la formación profesional”.
Ante la indiferencia de las autoridades, los médicos residentes salieron otra vez a las calles para exigir una solución a sus demandas, siendo esta ya la tercera manifestación en donde advirtieron que han recibido amenazas de despido y suspensión de sus derechos.
También este viernes un grupo de cerca de 60 médicos y enfermeros y enfermeras se manifestaron en el mismo sitio en Palacio Nacional denunciando que esta temporada los corrieron del Hospital Ajusco Medio, sin pagarles sus quincenas y menos su aguinaldo.
De acuerdo con manifestantes consultados, buscan audiencia con AMLO porque aseguran que “salvaron vidas a enfermos graves de Covid-19 con turnos extra” y “con el mismo riesgo de enfermarse”. “Ahora el gobierno nos desprecia y ya no son los héroes”, agregó el médico.