López Obrador sobre el caso Gómez Leyva: “Es posible saber qué pasó porque no es un crimen de Estado”
Tras desplegado de comunicadores, insistió que hay una campaña en su contra desde los medios. “A nosotros no nos van a manchar”, dijo.
En medio de reclamos de un sector del gremio periodístico y organismos internacionales, Andrés Manuel López Obrador se mostró esta mañana con la promesa de que el caso de Ciro Gómez Lyeva no quedará impune, argumentando principalmente que no se trata de un crimen de Estado, pero al mismo tiempo, arreció con los señalamientos de que hay una campaña en contra de su gobierno desde los medios de comunicación.
El comentario surge luego de que 180 personas involucradas en temas periodísticos firmaran un decreto en el que exigen al presidente esclarecer el atentado, pero también “cesar el hostigamiento contra periodistas críticos”, entre los firmantes se encuentran Adela Micha, Alejandro Hope, Carlos Alazraki, Enrique Quintana, José Woldenberg, Leonardo Curzio, Pablo Hiriart, Ricardo Alemán, entre otros. Aunado a eso, la ONU también se pronunció al respecto.
Tras el atentado contra Ciro, la ONU pide a México detener la persecución contra periodistas
Tras estos posicionamientos, el presidente se volvió a mostrar durante su conferencia de esta mañana con muy duras críticas a la prensa, pero en defensa también de que “el Estado ya no viola los derechos, como era antes. Yo no sería capaz, no me atrevo a mandar a matar a nadie”, dijo, además de recalcar que no hay represión ni limitaciones a las libertades, pero agregó que el gobierno no se somete “a intereses alrededor de los medios de comunicación”.
En ese contexto, López Obrador también fue muy enfático en asegurar que sería posible resolver el caso sobre el atentado a Gómez Leyva y garantizó que no habrá impunidad: “Es posible saber lo que se pasó, principalmente porque no es un crimen de Estado”.
El tema surgió cuando desde la prensa esta mañana le cuestionaron que días antes haya asegurado que no se resentiría la cuesta de enero, pues la inflación sigue haciendo meya en los bolsillos de consumidores. Ahí, López Obrador se lanzó contra los medios de comunicación asegurando que “los periodistas del régimen están enojados”.
Primero aseguró que siguen a economistas que basan sus pronósticos más en cuestiones políticas que técnicas y que han estado siempre más pesimistas que el gobierno. Y de esas críticas no se zafó ni Banxico ni Hacienda, a los que consideró que también tienen “influencia” tecnócrata.
Y continuó contra medios de comunicación: “Yo no polarizo; politizo. Y lo voy a seguir haciendo en bien del pueblo. Por eso no dejo la información en manos del hampa del periodismo, ¿cómo se los vamos a dejar a ellos? Lamento mucho el que estén enojados. Por eso hay que investigar bien el atentado a Ciro Gómez Leyva y he dado instrucciones de que se haga una investigación a fondo para que haya justicia porque a nosotros no nos vamos a manchar”.
Ciro tras los dichos de AMLO: “¿Se puede hacer una investigación sin sus descalificaciones?”
Y continúo: “Es posible saber lo que se pasó porque hay mucha gente que está con nuestro movimiento y nos va a ayudar a saber si escuchó que llegó alguien en una moto. Trabajadores, choferes, tengo mucha información que nos llega”, dijo.
Dicho eso, enfatizó: “Pero lo más importante de todo es que no se trata de un crimen de estado, porque es muy difícil de desentrañar un crimen de Estado, por ejemplo, el asesinato de Kennedy o Colosio”, pues dijo que así los organismos del Estado actúan para hacer justicia.