
Inició discusión sobre reforma electoral
Ya empezó en San Lázaro la discusión sobre la reforma electoral. El grupo opositor reafirma su postura de no dejar pasar nada que atente contra el actual sistema del Instituto Nacional Electoral o que perjudique la gobernabilidad y las elecciones.
Los representantes de los partidos que integran las comisiones de la Reforma Político Electoral, Puntos Constitucionales, Gobernación y Población, comenzaron la discusión de la reforma impulsada desde la cuarta transformación.
El morenista Nacho Mier explico que su partido está abierto a escuchar todas las fuerzas políticas, expreso que existe compromiso de construir una reforma que beneficie al país y que no resulte en una imposición mecánica de la mayoría. Desde tiempo atrás el morenista ha expresado su interés en una reforma electoral hibrida.
La Comisión de Reforma Electoral va a someter a consideración de tres comisiones, que garantiza la participación de poco más de 120 diputados, que analicen, deriven y perfil de un anteproyecto de dictamen que sea discutido ampliamente.
Esta instalación tiene como propósito lograr una reforma político-electoral en México de aproximaciones sucesivas, que sea colegiada, que sea producto de un proceso dialéctico, abierto y franco, en el que seguramente en la pluralidad habrá diferencias ideológicas, sin embargo, eso no obsta para que podamos construir en beneficio del régimen democráticos de partidos, de la democracia electoral, una iniciativa de reforma-colegiada.
Nacho Mier Miembro de la Cámara de Diputados por Morena
La postura es diferente aunque ahora está más abierta realizar una reforma electoral.
Desde una perspectiva distinta el presidente nacional del Revolucionario institucional Alito Moreno aseguro que su partido no tiene interés en aprobar ninguna iniciativa que resulte en un “Retroceso” para el INE o para el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, esto ante las sospechas de que se quiere reformar para beneficiar al actual partido en el gobierno.
Las declaraciones del PRIista contrastan con su actitud previa, cuando se discutieron temas como la permanencia del ejército en las calles hasta el 2028 o la integración de la Guardia Nacional para ponerla a cargo de la Secretaria de la Defensa Nacional. Alito también había sido presionado directamente por filtraciones realizadas por la gobernadora de Campeche. El presidente nacional del PRI está en la mira de los otros partidos de oposición, al considerarse que podría ser el punto vulnerable que nuevamente empuje al resto de priistas a apoyar cualquier iniciativa presentada por morena.
Mientras tanto, el coordinador del PAN Jorge Romero, expreso que existe disposición de su partido para realizar una reforma, pero solo si permite mejorar el marco regulatorio y que no se prestarían a atentar contra las actuales facultades de las autoridades electorales. Expreso también que no se defienden a los titulares, sino a las instituciones.