Ejército ubica a 15 grupos feministas y hasta a Mon Laferte: Guacamaya leaks
La Sedena tiene informes desde el 2017 y hasta el 2022 sobre marchas, movimientos y activistas
De acuerdo con los documentos filtrados por el hackeo del grupo de activistas Guacamaya, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tiene un seguimiento sobre el movimiento feminista desde 2017 en México.
El seguimiento se ha dado desde fecha y hasta hace menos de un mes, según un documento fechado el 8 de agosto de 2022 titulado “Activismo Social Relevante”. En el documento se ubican varias fechas importantes y personajes, que van desde activistas de colectivos feministas hasta la cantante Mon Laferte.
Una de las fechas que el Ejércio ubicó fue en 2017, derivado de la muerte de la joven Lesvy Berlín Osorio, que generó una ola de protestas feministas y a lo que la Sedena consideró como la “coyuntura perfecta”.
Dos años después, en el 2019 cuando policías capitalinos supuestamente abusaron sexualmente de una menor de edad, lo que también fue ubicado por el Ejército.