La Elección ° fue fundada en México en agosto del 2018, con la finalidad de dar a conocer la información relevante de los temas políticos, económicos y de negocios, tanto en el ámbito nacional como internacional, siendo la plataforma de información digital con mas infraestructura tecnológica en el país
Pedregal, CDMX. Delegación Coyoacan.-Coahuila- Nuevo León.
+528443447582
contacto@laeleccion.com.mx
Es Licenciado en Economía por el ITESM, en donde también cursó la Maestría en Administración. Asimismo, obtuvo el grado de Master of Business Administration por la University of Texas at Austin y estudió la Maestría en Políticas Públicas en el ITAM.
Participa en empresas propias y familiares con alcance regional y nacional en los sectores automotriz, funerario, de energías renovables, agroalimentario, industrial, inmobiliario, de consultoría y de tecnologías del agua.
El libre comercio es, en esencia, un pacto con la lógica de la naturaleza: cada país sededica a producir aquello que sabe hacer mejor, aprovechando sus ventajas, sucultura, su clima y su talento. Es la versión económica del refrán “zapatero a tuszapatos”. Así, mientras unos cultivan café en tierras altas y fértiles, otros ensamblanautomóviles con […]
Octubre es un mes teñido de rosa y aunque es un color con connotación femenina, la lucha contra el cáncer de mama no lo es. La conmemoración de la fecha es un llamado colectivo, un recordatorio de que prevenir, detectar a tiempo y acompañar es tarea de toda la sociedad. El cáncer de mama es […]
Hace unas semanas mi padre me regaló el libro Fuera de Serie de Malcolm Gladwell. En su primer capítulo, titulado “El misterio de Roseto”, se narra una historia verdaderamente insólita. En la década de 1950, cuando las enfermedades cardíacas eran la principal causa de muerte en Estados Unidos, la pequeña localidad de Roseto, en Pensilvania, […]
Todo ser humano busca trascender, dejar huella. El problema es cuando esa huella es dejada en forma involuntaria y no siempre se utiliza para el beneficio común: una compra en línea, un comentario en redes, un trayecto registrado por el GPS, deja nuestra impronta registrada en el espacio digital. Todo parece ligero, fugaz, pero en […]
Cada noche del 15 de septiembre, México vuelve a nacer. Ese momento en que la campana resuena, la bandera ondea y la voz del pueblo se eleva al unísono con un grito que atraviesa plazas, calles y corazones, es el eco de nuestra independencia, pero también la base de nuestra identidad. México revive uno de […]
Hay figuras en la vida que son eternas, aunque sus cabellos se tornen plateados y sus pasos se vuelvan pausados. Los abuelos son la memoria viva de las familias, guardianes de historias que se narran al calor de la mesa o al arrullo de una mecedora. Ellos llevan consigo el eco de generaciones pasadas y […]
En 1925, en un México que buscaba levantarse de las heridas de la Revolución, nació el Banco de México. Fue la respuesta a un anhelo profundo: dotar al país de una institución que diera confianza, que organizara el sistema financiero y, sobre todo, que diera certeza al valor de la moneda. A lo largo de […]
La democracia mexicana se ha ido perfeccionado a través del tiempo. Durante décadas, un solo partido dominaba la vida pública y en el Congreso apenas había espacio para las voces distintas. Fue hasta la reforma política de 1977, cuando se crearon las diputaciones de representación proporcional, conocidas como plurinominales, para que los partidos minoritarios tuvieran […]
La semana pasada se publicaron los resultados del estado que guarda la pobreza en México y en las entidades federativas. En términos generales, al país le fue bien. En dos años se redujeron los niveles de pobreza del 36.3% al 29.6% de la población. En el caso de la pobreza extrema, esa que padecen quienes […]
En 1797, Johann Wolfgang von Goethe publicó su célebre poema Der Zauberlehrling —El Aprendiz de Brujo—, inspirado a su vez en un relato de Luciano de Samósata del siglo II. La historia es sencilla, pero poderosa: un joven aprendiz, impaciente por demostrar su talento y para ahorrarse el esfuerzo, decide utilizar la magia que estaba […]
“Con dinero baila el perro”, reza el conocido adagio popular. “Poderoso caballero es don dinero”, dice otro. En un mundo materialista y consumista, se ha tendido a sobredimensionar la capacidad de los recursos económicos como estimulante. Muchas empresas utilizan la remuneración como incentivo. Entre mejor desempeño se tenga ya sea en ventas, resultados o utilidades, […]
El perro ha sido compañero del ser humano desde hace miles de años. Su origen se remonta al lobo, con quien comparte un ancestro común. Fue a través de un proceso de conveniencia mutua —en el que el lobo se acercó al fuego y el hombre le ofreció alimento a cambio de protección— que nació […]
¿Por qué algunos países se mecen sobre las aguas de la abundancia mientras otros se debaten en la pobreza? La respuesta a esa interrogante se ha convertido en la escurridiza piedra filosofal de los economistas, quienes han ofrecido un amplio espectro de explicaciones. La Teoría Geográfica propone que los países más cálidos, localizados en torno […]
En su libro Nexus, el historiador y filósofo Yuval Noah Harari plantea una de las ideas más inquietantes del futuro: un sistema de puntuación social que califica cada acción humana. Inspirado por desarrollos reales como el sistema que ya opera en algunas regiones y platafromas sociales, Harari advierte sobre un mundo donde la reputación se […]
La inclusión es una deuda ancestral que nuestro país tiene con los grupos que han sido discriminados, principalmente por omisión, a través del tiempo. Visibilizar y generar políticas y acciones para integrarlos al desarrollo y a la vida cotidiana, para eliminar paradigmas sociales y derrumbar barreras culturales, no es una concesión para las personas con […]
La reciente escalada de tensiones entre Israel e Irán ha encendido las alarmas del mundo. Los ataques frontales, que durante años se habían limitado a enfrentamientos indirectos o cibernéticos, han tomado un giro crítico. A esto se suma la participación militar de Estados Unidos, lo que ha convertido una disputa regional en un foco de […]
Cada tercer domingo de junio, millones de personas alrededor del mundo sedetienen un momento para mirar con el corazón a una figura que, muchas veces ensilencio, ha sido sostén, ejemplo y refugio: papá.El origen del Día del Padre se remonta a 1910, cuando Sonora Smart Dodd, unasencilla mujer de Arkansas, Estados Unidos, quiso rendir homenaje […]
Las personas somos seres complejos. Y no solo en lo emocional, sino tambiénen lo biológico. Partiendo de organismos simples, la evolución a través demillones de años y circunstancias favorables en el planeta, llevó a constituirnosen lo que actualmente somos: la especie más compleja que habita el planeta.Solemos trasladar esa misma complejidad a muchas facetas de […]
Una nueva propuesta del gobierno norteamericano ha encendido el debate ylas alertas: imponer un impuesto a las remesas que los migrantes mexicanosenvían desde Estados Unidos a México. La sola idea de gravar el esfuerzo dequienes han dejado su tierra en busca de un futuro mejor resulta no soloeconómicamente riesgosa, sino moralmente reprobable.En 2024, las remesas […]
Nadie puede negar que el tratado comercial entre Estados Unidos, México yCanadá formalizado en 1994 y modificado hace cinco años, ha sido de granbeneficio para los tres países, principalmente el nuestro. También es cierto quenuestra dependencia hacia Estados Unidos es alta: más del 80% de nuestrasexportaciones tienen como destino aquel país, mientras que las suyas […]
La del 10 de mayo es una celebración a la vida y al amor, es un homenaje a lomás sagrado que tenemos los seres humanos, es una aclamación a lo másvalioso en la existencia de los mexicanos: nuestra madre.Quienes que tenemos la bendición de tenerla entre nosotros la felicitamos, lemandamos un detalle o la llevamos […]
Desde que el papa Francisco se sentó en el solio pontificio 12 años atrás mesorprendió gratamente por su estilo provocador y su discurso cuestionador.Con valentía, decidió apuntar hacia el elefante gigante de la sala y subir a lamesa temas delicados y que habían sido evadidos por sus antecesores.Su mismo perfil era ya de por sí […]
Hace unas semanas tuve la oportunidad de visitar Oaxaca con mi familia.Llevamos a nuestros hijos a conocer Monte Albán, centro ceremonial de lacultura Zapoteca por excelencia. Como es parte del contenido académico delas lecciones que están viendo en la escuela, estuvieron muy interesados yparticipativos en el recorrido.Durante el trayecto, el guía nos habló con orgullo […]
Para finales de marzo, la junta de gobierno de Banco de México anunció unanueva reducción de 50 puntos base a la tasa de interés de referencia paracolocarla en 9%. Considerando que hace 2 años la misma andaba en 11.25%,la baja es considerable, aunque sigue estando todavía muy por encima de losniveles del 4% en los […]
La semana pasada, el 10 de abril, conmemoramos un aniversario más delnatalicio de Leona Vicario, figura fundamental en la historia de México y una delas precursoras del poder femenino en nuestra vida pública. Su vida y obra sontestimonio de valentía, inteligencia y entrega a la causa más noble: la libertadde nuestra nación.Leona no fue espectadora, […]