Presas de Querétaro alcanzan el 100% de llenado al cierre de agosto de 2025
En agosto de 2025, las presas de Querétaro alcanzaron su capacidad máxima de almacenamiento, llegando al 100% de su llenado.
La Elección ° fue fundada en México en agosto del 2018, con la finalidad de dar a conocer la información relevante de los temas políticos, económicos y de negocios, tanto en el ámbito nacional como internacional, siendo la plataforma de información digital con mas infraestructura tecnológica en el país
Pedregal, CDMX. Delegación Coyoacan.-Coahuila- Nuevo León.
+528443447582
contacto@laeleccion.com.mx
En agosto de 2025, las presas de Querétaro alcanzaron su capacidad máxima de almacenamiento, llegando al 100% de su llenado.
El Ministerio de Comercio de China ha puesto en marcha una investigación sobre los nuevos aranceles que México pretende implementar
La industria automotriz en México se encuentra en un momento clave en su historia, con la vista puesta en retomar
La Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) ha explicado que cada nación debe determinar el momento oportuno para implementar cambios
El precio del oro ha alcanzado recientemente un nuevo récord histórico debido a diversos factores que han contribuido a su
Grupo México Transportes, parte de Grupo México, ha realizado una Oferta Pública de Adquisición (OPA) de sus acciones en el
El economista principal de Citi ha sugerido que la economía mexicana deberá experimentar un repunte en el segundo semestre del
PayPal ha observado un incremento notable en la demanda de la alternativa “Compra ahora, paga después” entre los turistas que
Según economistas, la claridad en las reglas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) podría tener un impacto
En el año 2026 se prevé que el costo financiero de la deuda pública alcance un nivel sin precedentes, lo
Bayer es una empresa farmacéutica que ha logrado exportar la considerable cantidad de 300 millones de dólares anuales en productos
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público ha comunicado que los pequeños ahorradores con saldos inferiores a 206,000 pesos no