
La tensión entre la 4T y los magnates regios: ahora el SAT le reclama una deuda a Vitro por más de $2500 millones
Adrián Sada Cueva, dueño de la firma es un permanente animador de veladas con protagonistas de la oposición. Jugadas de Segob y advertencias de cara a 2021.

Adrían Sada Cueva es uno de los integrantes del Grupo de los 10 más expuestos al juego político, tanto a nivel estatal en Nuevo León como en el plano nacional. Sus reuniones con exponentes de la oposición y sus permanentes comentarios hacia algún tipo de armado electoral que logre desbancar a Morena de Palacio Nacional son bien reconocidas en el círculo mínimo del establishment empresarial, donde otros actores prefieren callar y luego llevar detalles e informes a la Secretaría de Gobernación.
A diferencia de otros perfiles de su tipo, que creen que el éxito económico (casi siempre no generado por ellos mismos) les da cierta autoridad en asuntos de la vida pública, Sada Cueva tiene una percepción más fina del devenir electoral. Un ejemplo concreto: en 2021 fue de los primeros en palpitar un triunfo de Samuel García a la gubernatura, cuando este figuraba último en las encuestas, y por eso organizó personalmente dos cenas entre el actual gobernador, el alcalde Luis Donaldo Colosio y los industriales que todavía aseguraban que el gobernador sería Adrián De la Garza.
El dueño de Vitro no es un acérrimo anti morenista pero él, igual que sus principales directivos, cultiva la tesis de que México se encuentra ante un momento excepcional para detonar su crecimiento y que Morena, como van las cosas, no es el vehículo para llegar al destino deseado.
La réplica ha llegado. Organización Editorial Mexicana, empresa editora de periódicos impresos que apuesta a una nominación de Adán Augusto López Hernández y tiene diversos nexos con la Sedena, reporta hoy lunes que el SAT le reclama a Vitro 2622 millones de pesos por no pagar impuestos de una operación de compraventa de acciones.
En un comunicado, la empresa afirmó que la operación y sus correspondientes obligaciones fiscales se cumplieron de manera oportuna, plena, legal y transparente, por lo que no procede la liquidación solicitada por el SAT y Vitro no creará una provisión al respecto. Señaló que impugnará este oficio de liquidación utilizando los recursos legales a su alcance, y procederá de la mejor manera para salvaguardar sus legítimos derechos.
Efectivamente el movimiento del SAT, donde Segob tiene mucho peso, tiene un trasfondo político y es una advertencia al capital regiomontano de no excederse en sus jugadas electorales. Un llamado, poco sutil, a la neutralidad, especialmente luego de que se revelara los dichos de Armando Garza Sada sobre la compra de las plantas de Iberdrola por parte de CFE.
En Palacio entienden que han existido gestos amigables hacia la clase empresarial de Nuevo León: los fondos para el acueducto ante la falta de agua, el apoyo militar ante la inseguridad y el visto bueno a la llegada de Tesla a pesar de la meta oficial de ubicar la planta en el sureste del país. Una respuesta de tanta compenetración con el armado opositor pudiera volverse un boomerang difícil de transitar.
