Revés para Ricardo Salinas Pliego: Corte confirma deuda millonaria con el SAT
Este jueves, la Suprema Corte de Justicia rechazó los recursos finales presentados por Grupo Elektra y TV Azteca para impugnar siete deudas fiscales con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), que ascienden a más de 33 mil millones de pesos. La decisión representa un revés para Ricardo Salinas Pliego, quien ya había expresado que no esperaba una resolución favorable. Estas deudas, que surgieron durante la administración pasada, podrían ser cobradas de forma coercitiva si las compañías no las pagan de manera voluntaria. A pesar de que Grupo Salinas propuso un pago parcial, el gobierno no ha dado una respuesta formal al respecto.
Ante esta situación, Grupo Salinas ha anunciado su intención de acudir a instancias internacionales para continuar con su reclamación. Sin embargo, es importante señalar que los casos de grandes corporaciones en temas fiscales no son habituales en la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Además, en paralelo, se están desarrollando otros procesos legales en Nueva York, donde se está disputando el pago de cientos de millones de dólares a TV Azteca y otras subsidiarias de Grupo Salinas. Esta demanda ha generado controversia e incluso ha sido reconocida por senadores pertenecientes al gobierno actual.
En resumen, la resolución de la Suprema Corte de Justicia representa un obstáculo importante para Grupo Elektra y TV Azteca en su disputa con el SAT por las deudas fiscales. A pesar de las propuestas de pago parcial y la intención de acudir a instancias internacionales, la situación legal de estas empresas sigue siendo compleja y sujeta a posibles consecuencias si no cumplen con sus obligaciones fiscales.
La Suprema Corte de Justicia rechaza recursos de Grupo Elektra y TV Azteca
La Suprema Corte de Justicia desechó los recursos presentados por Grupo Elektra y TV Azteca para impugnar siete créditos fiscales por más de 33 mil millones de pesos al SAT. Esta resolución constituye un revés para Ricardo Salinas Pliego y las empresas podrían verse obligadas a pagar las deudas de manera coactiva si no lo hacen voluntariamente. Grupo Salinas ha propuesto un pago parcial, pero el gobierno aún no ha respondido formalmente. El caso ha generado polémica y se espera que Grupo Salinas continúe buscando opciones legal en instancias internacionales.
Copy para Facebook:
“La Suprema Corte de Justicia rechaza recursos de Grupo Elektra y TV Azteca por impugnar créditos fiscales por más de 33 mil millones 😱. Grupo Salinas podría verse obligado a pagar de manera coactiva si no lo hace voluntariamente. #GrupoSalinas #SupremaCorte #Impuestos”
![]()