Escasez de talento especializado en la industria automotriz mexicana: Hallazgos del estudio TELM 2025
La industria automotriz en México se enfrenta a un problema constante de escasez de talento especializado, según el informe TELM 2025 realizado por Kelly en colaboración con clústeres locales. Este estudio resalta la necesidad que tienen las empresas del sector de encontrar personal con habilidades técnicas y administrativas especializadas. Ante esta situación, algunas compañías han recurrido a la externalización de procesos como una alternativa para suplir la falta de talento necesario.
En el informe se hace hincapié en que aspectos como el salario, las oportunidades de crecimiento y las prestaciones juegan un papel determinante en la movilidad del personal dentro de la industria. Además, se menciona que perfiles como técnicos, ingenieros especializados y personas bilingües son algunos de los más demandados en el sector automotriz mexicano en la actualidad.
La coordinadora del Comité de Capital Humano en el Clúster Automotriz de Querétaro señala que las empresas están implementando estrategias para retener talento, sin embargo, todavía enfrentan desafíos significativos para encontrar personal con las habilidades específicas que requieren, como el dominio de idiomas.
En este sentido, la colaboración entre empresas, instituciones educativas y organismos del gobierno se convierte en un punto clave para la formación y capacitación de profesionales que respondan a las necesidades del sector automotriz. Es fundamental que se desarrollen programas educativos y de formación especializados que preparen a los trabajadores para desempeñar roles clave dentro de la industria, contribuyendo así a la competitividad y el crecimiento sostenible del sector en el país.
La escasez de talento especializado en la industria automotriz mexicana
Según el estudio Tendencias del Entorno Laboral en la Industria Automotriz México (TELM) 2025, realizado por Kelly en colaboración con clústeres locales, la industria automotriz en México enfrenta desafíos constantes debido a la falta de personal especializado. Las empresas buscan perfiles operativos y administrativos con habilidades específicas, y recurren a la externalización de procesos como alternativa para cubrir sus necesidades. Factores como el salario, las oportunidades de crecimiento y las prestaciones son clave para la movilidad del personal en este sector. Posiciones en demanda incluyen perfiles técnicos, ingenieros especializados y candidatos bilingües. A pesar de las estrategias implementadas para retener talento, las empresas aún encuentran dificultades para hallar personal con habilidades específicas, como el dominio de idiomas.
🚗👩🔧 ¡La industria automotriz en México busca talento especializado! Descubre los desafíos y oportunidades en este sector en crecimiento. #IndustriaAutomotriz #TalentoEspecializado 🛠️📈
![]()