INEGI revela las causas de muerte más comunes en México (2024- 2025)
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de México ha dado a conocer las enfermedades que más vidas cobran en el país, entre las cuales se destacan las enfermedades cardíacas, la diabetes, los tumores malignos, las enfermedades del hígado, los accidentes y los homicidios. Durante el año 2024, se registraron 819,672 defunciones, lo que representó un incremento del 2.5% en comparación con el año anterior.

Un dato relevante es que el grupo de edad más afectado por estas enfermedades fue el de 65 años en adelante, acaparando el 57.9% de los fallecimientos. Este dato refleja una preocupante tendencia hacia un envejecimiento de la población mexicana y la necesidad de prestar una atención especial a la prevención y tratamiento de las enfermedades crónicas en este grupo etario.
Las enfermedades cardíacas se posicionan como una de las principales causas de muerte en México, representando un desafío importante para el sistema de salud. La diabetes, por su parte, ha venido en aumento en los últimos años y su impacto en la mortalidad de la población es significativo. Los tumores malignos también figuran entre las enfermedades más letales, evidenciando la importancia de la detección temprana y el acceso a tratamientos especializados.
Las enfermedades del hígado, los accidentes y los homicidios completan la lista de causas más comunes de mortalidad en el país. Es fundamental que las autoridades sanitarias y la sociedad en su conjunto trabajen de manera coordinada para implementar políticas públicas efectivas que contribuyan a reducir la incidencia de estas enfermedades y mejorar la calidad de vida de la población.
En conclusión, los datos proporcionados por el Inegi son un llamado de atención sobre la importancia de promover estilos de vida saludables, fomentar la prevención y detección oportuna de enfermedades, así como garantizar un acceso equitativo a servicios de salud de calidad para toda la población mexicana.
Las principales causas de muerte en México
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de México ha revelado que las enfermedades cardíacas, la diabetes, los tumores malignos, las enfermedades del hígado, los accidentes y los homicidios son algunas de las principales causas de muerte en el país. Durante el año 2024 se reportaron 819,672 fallecimientos, con un aumento del 2.5% en comparación con el año anterior. El grupo de edad más afectado fue el de 65 años y más, que representó el 57.9% de los decesos.
🔍📊 ¡Descubre cuáles son las principales enfermedades que están causando la muerte en México! #Salud #Inegi #Estadísticas 🇲🇽
![]()