Reforzando ChatGPT para manejar crisis de salud mental
OpenAI ha realizado mejoras en su chatbot ChatGPT con el objetivo de manejar conversaciones que indiquen la presencia de psicosis o manía entre los usuarios. Para lograr esto, la empresa ha colaborado con especialistas en salud mental con el fin de perfeccionar la capacidad del chatbot para identificar signos de angustia, responder con empatía y referir a ayuda profesional cuando sea necesario. Estas actualizaciones tienen como propósito principal reducir las respuestas inadecuadas y brindar un acompañamiento responsable en situaciones de crisis de salud mental. A través de pruebas internas, se ha observado una disminución significativa en las respuestas insuficientes del modelo, asegurando un alto nivel de cumplimiento con los estándares de respuesta empática y segura.
Adicionalmente, OpenAI ha llevado a cabo ajustes en sus políticas internas para garantizar que el modelo de chatbot no ofrezca diagnósticos ni consejos médicos directos, ni fomente comportamientos de dependencia emocional. Estas medidas buscan proteger la integridad de los usuarios y evitar posibles consecuencias negativas derivadas de información inapropiada proporcionada por el chatbot.
En resumen, las mejoras implementadas en el chatbot ChatGPT de OpenAI reflejan un compromiso por parte de la empresa en promover la salud mental y el bienestar de los usuarios. A través de la colaboración con expertos y la actualización de sus reglas internas, OpenAI busca establecer un estándar de excelencia en la prestación de servicios de apoyo emocional, evitando así posibles riesgos asociados con el manejo inadecuado de situaciones de crisis. Este enfoque responsable y ético posiciona a OpenAI como una entidad preocupada por la seguridad y el cuidado de la salud mental de quienes interactúan con su tecnología.
OpenAI fortalece ChatGPT para manejar señales de psicosis o manía
OpenAI ha mejorado su chatbot ChatGPT para manejar conversaciones que presenten signos de psicosis o manía entre los usuarios. Trabajando con expertos en salud mental, la empresa busca reconocer la angustia, responder con empatía y derivar a apoyo profesional cuando sea necesario, con el objetivo de brindar un acompañamiento responsable en situaciones de crisis de salud mental.
—
OpenAI ha fortalecido su chatbot ChatGPT para abordar de manera más eficaz situaciones de psicosis o manía entre los usuarios. Tras colaborar con expertos en salud mental, el sistema ahora reconoce la angustia, responde con empatía y deriva a apoyo profesional cuando es necesario. Mejoras que persiguen brindar un acompañamiento responsable en momentos de crisis de salud mental, logrando reducir respuestas inadecuadas y cumplir con estándares de respuesta empática y segura. Además, se han establecido reglas internas para evitar la entrega de diagnósticos o consejos médicos directos, así como prevenir comportamientos de dependencia emocional. 🤖💬 #OpenAI #SaludMental #ChatGPT
![]()