Anuncio de Sheinbaum: 20 nuevos planteles de bachillerato para diciembre
El gobierno federal ha anunciado la creación de 20 nuevos planteles de bachillerato como parte de su programa para garantizar que todos los jóvenes tengan acceso a una preparatoria cerca de su hogar. Esta acción se enmarca en el Bachillerato Nacional, una estrategia que busca unificar los diferentes subsistemas de educación media superior y reducir las disparidades entre los planteles públicos.
Con la meta de construir 65,400 espacios adicionales para el año 2026, se estima que la inversión en infraestructura educativa ascenderá a 5,749 millones de pesos. Este esfuerzo tiene como objetivo elevar la cobertura de la educación media superior a más del 85%, lo que representa una significativa ampliación en comparación con la situación actual.
La iniciativa del gobierno federal es de suma importancia, ya que la educación juega un papel fundamental en el desarrollo de los jóvenes y en la construcción de una sociedad más igualitaria y equitativa. Al brindar oportunidades educativas más accesibles y de calidad, se promueve la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes, independientemente de su lugar de residencia o condición socioeconómica.
Además de la construcción de nuevos planteles, el programa de Bachillerato Nacional contempla la implementación de medidas para mejorar la calidad educativa, fortalecer la formación docente y promover la participación de la comunidad en la vida escolar. Estas acciones buscan crear un entorno educativo más inclusivo, centrado en el aprendizaje y el desarrollo integral de los estudiantes.
En resumen, la creación de nuevos planteles de bachillerato y la inversión en infraestructura educativa son pasos significativos hacia la consecución de una educación media superior más accesible, equitativa y de calidad para todos los jóvenes mexicanos.
El Gobierno Federal anuncia creación de 20 nuevos planteles de bachillerato
El Gobierno Federal ha anunciado la creación de 20 nuevos planteles de bachillerato como parte del Bachillerato Nacional. Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar que todos los jóvenes tengan acceso a una preparatoria cerca de su hogar, unificando subsistemas existentes y eliminando desigualdades entre planteles públicos. La meta para 2026 es construir 65,400 espacios adicionales en todo el país, elevando la cobertura de educación media superior al 85% con una inversión de 5,749 millones de pesos en infraestructura educativa.
📚🏫 ¡El Gobierno Federal comprometido con la educación de nuestros jóvenes! Más planteles de bachillerato cerca de casa para una educación más justa y equitativa. #EducaciónParaTodos 🎓🇲🇽
![]()