
El impacto de los consultorios adyacentes a farmacias en el sector de la salud
Según Anafarmex, para el cierre de 2025 se espera que el número de consultorios adyacentes a farmacias en México alcance las 20,000 unidades, lo que representa un incremento del 11%. Este modelo de atención médica primaria ha experimentado un aumento sostenido, especialmente después de la pandemia de Covid-19. Las farmacias familiares y Farmacias Similares son las que concentran la mayoría de los consultorios, y se proyecta que la red de farmacias en el país llegue a las 50,000 unidades para finales de este año. La tendencia también implica la inclusión de dispositivos médicos y la realización de cirugías de corta estancia para hacer frente a la saturación del sistema de salud público. Los principales desafíos para este modelo de atención médica abarcan la necesidad de una mayor profesionalización de los médicos, la prescripción responsable de medicamentos, así como la implementación de recetas electrónicas. Asimismo, se destaca que la mayoría de los médicos que laboran en estos consultorios también ejercen en instituciones públicas de salud como el IMSS o el ISSSTE.
Este crecimiento en la cantidad de consultorios incorporados a farmacias muestra la relevancia y conveniencia de este modelo de atención primaria para la población mexicana. Con la expansión de este tipo de servicios se busca proporcionar una atención médica más accesible y cercana a la comunidad, especialmente en momentos de crisis sanitaria como la que se vivió con la pandemia. La integración de dispositivos médicos y la realización de procedimientos ambulatorios también evidencian una adaptación a las necesidades cambiantes de la sociedad en términos de salud.
Sin embargo, es vital abordar los desafíos mencionados, como la formación continua de los profesionales de la salud que operan en estos consultorios, para garantizar la calidad y seguridad de la atención brindada. La coordinación con las instituciones de salud pública también se presenta como un elemento clave para garantizar una atención integral y coherente para los pacientes que acuden a estos consultorios. En un panorama de creciente demanda de servicios de salud, la expansión y fortalecimiento de este modelo de atención puede ser una estrategia efectiva para mejorar el acceso a servicios médicos de calidad en México.
El crecimiento de consultorios médicos adyacentes a farmacias en México
Según Anafarmex, se espera que para el cierre de 2025 haya alrededor de 20,000 consultorios adyacentes a farmacias en México, lo que representa un aumento del 11%. Este modelo de atención médica ha experimentado un incremento significativo, especialmente tras la pandemia de Covid-19. Las farmacias familiares y Farmacias Similares son las que tienen la mayoría de los consultorios, y se prevé que la red de farmacias en el país alcance aproximadamente 50,000 unidades para finales de este año.
La tendencia en este modelo incluye la integración de dispositivos médicos y la realización de cirugías de corta estancia para hacer frente a la saturación del sistema de salud público. Los retos principales involucran la profesionalización de los médicos, la prescripción responsable de medicamentos y la implementación de recetas electrónicas. Además, se destaca que la mayoría de los médicos que trabajan en estos consultorios también desempeñan labores en instituciones públicas de salud como el IMSS o el ISSSTE.
👩⚕️🏥 ¡El modelo de consultorios médicos adyacentes a farmacias en México está en crecimiento! Se espera que para el 2025 haya alrededor de 20,000 consultorios, un aumento del 11%. La profesionalización de los médicos y la integración de dispositivos médicos son parte de los retos que enfrenta este modelo. #Salud #México #Crecimiento 🌟