
El momento propicio para las reformas fiscales y pensionarias: CISS
La Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) ha explicado que cada nación debe determinar el momento oportuno para implementar cambios en su política fiscal o de pensiones. En el caso específico de México, se destaca que el sistema de pensiones es considerado como sostenible, principalmente porque la mayor parte de las obligaciones pensionarias se basan en aportaciones contributivas. A pesar de que las pensiones representan una presión significativa para las finanzas públicas del país, se reconoce la sostenibilidad del sistema pensionario mexicano.
Asimismo, se resalta la importancia de generar consensos dentro de la sociedad antes de llevar a cabo reformas de dicho calibre, con el objetivo de minimizar posibles tensiones. A su vez, se enfatiza la necesidad de una reforma constitucional que permita abordar y eliminar los privilegios asociados a ciertas pensiones especiales, como las otorgadas a trabajadores de empresas como Pemex y Luz y Fuerza del Centro.
La CISS recalca que es fundamental analizar la viabilidad y pertinencia de efectuar modificaciones en el sistema de pensiones, considerando la coyuntura y las necesidades tanto del país como de su población activa y adulta mayor. La institución también subraya la relevancia de poner en marcha mecanismos que aseguren la sostenibilidad a largo plazo de las pensiones, a fin de garantizar la protección social de los ciudadanos en su etapa de retiro.
En este sentido, se insiste en la importancia de abordar de manera integral el tema de las pensiones, tomando en cuenta tanto los aspectos financieros como los sociales, para lograr un equilibrio que permita garantizar una adecuada cobertura y protección para todos los beneficiarios del sistema pensionario.
La importancia de la sostenibilidad del sistema pensionario en México
La CISS destaca la sostenibilidad del sistema pensionario mexicano y la necesidad de construir consensos sociales antes de realizar reformas fiscales o pensionarias. Se reconoce la presión que representan las pensiones para las finanzas públicas del país, pero se enfatiza en la viabilidad del esquema pensionario actual. También se menciona la importancia de una posible reforma constitucional para eliminar privilegios en pensiones especiales.
Reformar el sistema pensionario es clave para garantizar la estabilidad futura de las finanzas públicas en México. ¡Infórmate y comparte! 🇲🇽💼 #PensionesSostenibles #ReformasPensionarias