
El FMI eleva a 1% su estimación para el PIB de México en 2025
El Fondo Monetario Internacional ha ajustado al alza sus previsiones para el crecimiento del Producto Interno Bruto de México en 2025, situándolo en un 1%. Según el informe presentado, se espera que la economía mexicana experimente una desaceleración en ese año para luego iniciar un proceso de recuperación en 2026 con un avance del 1.5%. Durante la visita de la misión del FMI al país, se hizo hincapié en la necesidad de implementar medidas políticas que apoyen la reducción del déficit y que permitan afrontar posibles impactos adversos, además de resaltar la importancia de una política monetaria flexible.
La misión también subrayó que el éxito económico a largo plazo de México está vinculado a la cerrar la brecha de infraestructura, fortalecer el estado de derecho y fomentar la integración con socios comerciales a nivel global. Estos elementos son vistos como pilares fundamentales para potenciar el crecimiento sostenible y equitativo en la nación. Asimismo, se destacó la relevancia de mejorar la competitividad del país en un entorno internacional cada vez más exigente y dinámico.
En este sentido, se hizo un llamado a las autoridades mexicanas a seguir trabajando en la implementación de políticas que impulsen la productividad, la innovación y el desarrollo de sectores clave de la economía. También se recomendó fortalecer la transparencia y la eficiencia en la gestión de recursos públicos, con el fin de mejorar el clima de negocios y atraer inversiones tanto nacionales como extranjeras.
En resumen, las proyecciones del FMI para México apuntan a un escenario de recuperación gradual, pero se enfatiza la necesidad de abordar de manera efectiva los desafíos estructurales y fortalecer las bases para un crecimiento sólido y sostenible a largo plazo.
El FMI eleva estimación de crecimiento para México en 2025
El Fondo Monetario Internacional ha aumentado su estimación para el crecimiento del PIB de México en 2025 a un 1%, pronosticando una desaceleración seguida de una recuperación en 2026 con un avance del 1.5%. Durante su visita, la misión del FMI resaltó la importancia de medidas políticas para reducir el déficit, prepararse ante posibles shocks, y la necesidad de flexibilización monetaria. Además, se enfatizó que el éxito económico a largo plazo de México está vinculado al cierre de la brecha de infraestructura, el fortalecimiento del estado de derecho y la integración con socios comerciales globales.
Copy para Facebook:
El FMI eleva estimación de crecimiento para México en 2025 📈🇲🇽 La economía del país experimentará una desaceleración para luego recuperarse en 2026. Medidas políticas clave y flexibilización monetaria son algunas de las recomendaciones de la misión del FMI. ¡Descubre más detalles! #CrecimientoEconómico #FMI #México 🌐📊