Empresas y gobierno deben invertir hasta 20% de presupuesto tecnológico en ciberseguridad: Delta Protect
La empresa Delta Protect hizo hincapié en la necesidad de que tanto las empresas como las instituciones gubernamentales destinen una parte significativa de su presupuesto tecnológico a la ciberseguridad, sugiriendo que este porcentaje se ubique entre un 10 y un 20%. Esta recomendación surge en un contexto en el que México se encuentra entre los diez países más afectados por ciberataques a nivel mundial.
Uno de los argumentos centrales presentados por Delta Protect es la importancia de proteger la información de los ciudadanos, resaltando que ciertos sectores, como el financiero, bancario, farmacéutico, despachos de abogados, ventas al por menor y comercio electrónico, son particularmente vulnerables en el país. Esta vulnerabilidad no solo representa un riesgo para las empresas dentro de estos sectores, sino que también puede comprometer la privacidad y seguridad de los datos de los consumidores.
Además, durante la presentación se señaló que a nivel mundial existe una alta demanda de profesionales en el campo de la ciberseguridad, con aproximadamente 3.5 millones de vacantes sin cubrir. Esto sugiere que hay una necesidad urgente de formar y emplear a expertos en ciberseguridad para hacer frente a las crecientes amenazas cibernéticas.
En conclusión, la recomendación de invertir en ciberseguridad por parte de Delta Protect responde a la realidad actual de la ciberdelincuencia en México y en el mundo. Proteger la información sensible y estar preparados para prevenir y responder a posibles ciberataques es fundamental para la estabilidad y seguridad de las empresas, instituciones y ciudadanos en un entorno cada vez más digitalizado y propenso a amenazas cibernéticas.
Recomendación de inversión en ciberseguridad para prevenir ciberataques en México
Delta Protect recomienda invertir entre el 10 y 20% del presupuesto tecnológico en ciberseguridad para prevenir ciberataques en empresas e instituciones de gobierno en México, un país que se encuentra entre los 10 con mayor número de ciberataques a nivel global. Se resalta la importancia de proteger la información de los ciudadanos, especialmente en sectores vulnerables como el financiero, bancario, farma, despachos de abogados, retail y E-commerce, y se mencionó que a nivel mundial existe una demanda de 3.5 millones de vacantes en ciberseguridad.
Invierte en seguridad cibernética, protégete y previene ciberataques. 🔒💻 #Ciberseguridad #ProtegeTusDatos #PrevenciónDeCiberataques
![]()