
Movilización en México por los más de 130 mil desaparecidos: Marchas en varias ciudades en el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada
El sábado 30 de agosto de 2025 fue un día significativo en México, ya que miles de familiares y amigos de desaparecidos salieron a las calles en diferentes ciudades para conmemorar el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada. En la Ciudad de México, en Paseo de la Reforma, los familiares cubrieron la Glorieta de las y los Desaparecidos con fotografías de sus seres queridos desaparecidos. En Guadalajara, se llevó a cabo una manifestación frente al Palacio de Gobierno. En Durango, Oaxaca, Culiacán, Reynosa y Cuernavaca también se realizaron marchas y eventos en memoria de las víctimas, donde se hizo un llamado al cese de la impunidad y la indiferencia institucional frente a las desapariciones en el país.
Al mismo tiempo, se informó que el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) ha sobrepasado los 133 mil registros, lo que evidencia un aumento en las denuncias de desapariciones. Este dato refleja la magnitud del problema que enfrenta México en cuanto a desapariciones, y la importancia de seguir visibilizando esta problemática para exigir justicia y respuestas por parte de las autoridades.
La movilización de tantas personas a lo largo y ancho del país demuestra la solidaridad y la fuerza de las familias que luchan incansablemente por saber la verdad sobre sus seres queridos desaparecidos. La exigencia de justicia y el fin de la impunidad se han convertido en el lema de estas manifestaciones, con la esperanza de lograr un cambio real en las políticas públicas y en la actuación de las autoridades para prevenir y resolver casos de desapariciones.
Es fundamental que la sociedad en su conjunto se sume a estas demandas, para presionar a las instituciones a actuar de manera efectiva en la búsqueda de las personas desaparecidas, así como en la prevención de este grave delito. Juntos, es posible crear un entorno más seguro y justo para todas las personas en México.
Manifestaciones en México en conmemoración al Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada
Resumen: El pasado sábado miles de familiares y amigos de desaparecidos se manifestaron en diversas ciudades de México en conmemoración al Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, exigiendo el cese de la impunidad y la indiferencia institucional respecto a este grave problema. El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) ha superado los 133 mil registros, reflejando un aumento en las denuncias.
Copy para Facebook:
Este sábado en México, miles se unieron para recordar a las víctimas de desaparición forzada. Exigimos justicia y fin a la impunidad. 💔🕊️ #NoMásDesaparecidos #DíaInternacionalDesapariciónForzada