
Zonas arqueológicas de Quintana Roo: Destinos culturales de gran interés
Cuatro sitios arqueológicos ubicados en Quintana Roo sobresalen por su popularidad, de acuerdo con un informe del INAH. Tulum se destaca como el más visitado en el estado y ocupa el tercer lugar a nivel nacional, seguido por Chacchoben, Cobá y San Gervasio. Estas ubicaciones también han sido objeto de una significativa inversión de 1,000 millones de pesos en renovaciones por parte del INAH. En conjunto, los sitios arqueológicos de Quintana Roo han atraído a 1.2 millones de visitantes durante los primeros siete meses del año, lo que representa una parte importante del turismo cultural en México.
Tulum, conocido por su impresionante ubicación junto al mar Caribe, es un sitio emblemático que cautiva a turistas nacionales e internacionales. La majestuosidad de sus construcciones antiguas y su entorno natural lo convierten en un lugar de visita obligada para quienes desean sumergirse en la historia y la belleza de la cultura maya.
Chacchoben, por su parte, destaca por sus imponentes pirámides y estructuras ceremoniales que revelan la grandeza de esta antigua civilización. Los visitantes pueden explorar sus templos y plazas, sintiendo la esencia mística que impregna el lugar.
Cobá, con su red de caminos sacbeob y la imponente pirámide Nohoch Mul, ofrece a los visitantes la oportunidad de adentrarse en la selva y conectar con la grandeza arquitectónica de los mayas. Desde lo alto de Nohoch Mul, se puede disfrutar de una vista impresionante de la selva que rodea el sitio.
San Gervasio, en la isla de Cozumel, es otro sitio arqueológico de gran relevancia en Quintana Roo. Este lugar sagrado dedicado a la diosa maya Ixchel cuenta con estructuras únicas que narran la historia y la religiosidad de esta cultura milenaria.
La inversión realizada por el INAH en la remodelación de estos sitios refleja el compromiso de preservar y promover el patrimonio cultural de México. El flujo constante de visitantes a estas zonas arqueológicas demuestra el interés y la fascinación que despierta la historia y la arquitectura de la civilización maya en el corazón de Quintana Roo.
Zonas arqueológicas de Quintana Roo entre las más visitadas del país
Las zonas arqueológicas de Tulum, Chacchoben, Cobá y San Gervasio en Quintana Roo destacan por su alta afluencia de visitantes, siendo Tulum la más visitada en el estado y la tercera a nivel nacional. Recientemente, estas zonas recibieron una inversión millonaria en remodelación por parte del INAH, lo que ha contribuido a su popularidad y atractivo turístico. En los primeros siete meses del año, estas zonas captaron 1.2 millones de visitantes, consolidando así su importancia en el turismo cultural de México.
Descubre las increíbles zonas arqueológicas de Quintana Roo que han cautivado a miles de visitantes este año. 🏞️✨ ¡Un viaje por la historia y la cultura mexicana! 🇲🇽💎 #TurismoCultural #QuintanaRoo #INAH