Caída récord en la población japonesa
La población japonesa ha experimentado una caída récord en 2024, marcando el decimosexto declive consecutivo y el mayor desde que se comenzó a llevar un censo en 1968, según informó el Ministerio del Interior. Este descenso drástico se debe en gran parte a las bajas tasas de natalidad que enfrenta Japón, con una disminución de más de 900,000 personas en su población el año pasado. El primer ministro Shigeru Ishiba ha calificado la situación como una “emergencia silenciosa” y se ha comprometido a implementar medidas a favor de las familias, como horarios de trabajo más flexibles y guarderías gratuitas, con la esperanza de revertir esta tendencia preocupante.
A pesar de los esfuerzos por revitalizar la población japonesa, el número de residentes extranjeros en Japón ha alcanzado su nivel más alto registrado en 2013, representando casi el 3% de la población total del país. La disminución de la población total de Japón fue del 0.44% en comparación con el año anterior, siendo especialmente significativo que la población de 65 años o más constituya alrededor del 30% de la población, mientras que el grupo de 15 a 64 años represente el 60%. Japón se encuentra entre los países con la población más envejecida del mundo, ocupando el segundo lugar después de Mónaco, según datos del Banco Mundial.
Estas cifras recalcan la urgencia con la que Japón necesita abordar su crisis demográfica. Es fundamental implementar políticas efectivas que fomenten la natalidad y apoyen a las familias para revertir esta tendencia hacia una población cada vez más envejecida. La diversificación y la atracción de trabajadores extranjeros pueden ser necesarias para mantener la economía y la sociedad japonesa en un futuro sostenible.
La población japonesa registra una caída récord en 2024
La población de Japón ha experimentado una disminución sin precedentes en 2024, marcando el decimosexto descenso anual consecutivo y el más significativo desde que se iniciaron los censos en 1968. Este preocupante fenómeno se atribuye a las bajas tasas de natalidad en el país. El primer ministro Shigeru Ishiba ha calificado la situación como una “emergencia silenciosa” y se han anunciado medidas como horarios laborales más flexibles y guarderías gratuitas para intentar revertir esta tendencia. A pesar de ello, el número de residentes extranjeros en Japón ha alcanzado su punto más alto en 2013, representando casi el 3% de la población total.
🇯🇵 La población japonesa ha registrado una caída récord en 2024, marcando el mayor descenso desde 1968. El primer ministro ha declarado una “emergencia silenciosa” y promete medidas para apoyar a las familias. A pesar de esto, el número de residentes extranjeros en Japón ha alcanzado un nivel histórico. #Japón #Población #Censo 📉
![]()