
Ciclo del ‘huachicol fiscal’: robo de petróleo en México, refinado en Texas y reingreso a México por aduanas
La Embajada de Estados Unidos en México ha puesto al descubierto una preocupante práctica conocida como el ciclo del ‘huachicol fiscal’, el cual involucra la importación y venta ilegal de hidrocarburos con el objetivo de evadir impuestos. Según la Embajada, este delito se desarrolla en cinco fases distintas: desde el robo y traslado de los hidrocarburos, pasando por el lavado del producto, su refinado y exportación, hasta el fraude aduanal y la posterior venta al público. Se ha señalado que los cárteles dedicados al crimen organizado en México llevan a cabo el robo de petróleo en territorio mexicano para luego transportarlo a Texas, Estados Unidos, con el propósito de refinarlo y finalmente reintroducirlo en México para su comercialización.
Para hacer frente a esta problemática, se están llevando a cabo operativos de seguridad en puertos y aduanas, se están imponiendo sanciones a aquellas empresas involucradas en estas prácticas ilícitas y se están implementando sistemas de control más rigurosos. La presidenta Claudia Sheinbaum ha resaltado la importancia de dar prioridad a las investigaciones sobre el ‘huachicol fiscal’ y de llevar a cabo acciones en todos los niveles gubernamentales, sin proteger a ningún individuo que esté relacionado con estos delitos.
Es fundamental que tanto México como Estados Unidos continúen trabajando en conjunto para combatir eficazmente esta problemática que afecta no solo a la economía de ambos países, sino también a la seguridad y al bienestar de la población. La lucha contra el robo de hidrocarburos y la evasión fiscal requiere de un esfuerzo coordinado y constante, así como de medidas contundentes para desmantelar las redes criminales involucradas en estas actividades ilegales.
Embajada de Estados Unidos revela el ciclo del ‘huachicol fiscal’ en México
La Embajada de Estados Unidos en México ha señalado que existe un ciclo delictivo conocido como ‘huachicol fiscal’, el cual implica la importación y venta ilegal de hidrocarburos para evadir impuestos. Este delito se desarrolla en cinco etapas y se cree que los cárteles roban petróleo en México para transportarlo a Texas, Estados Unidos, y posteriormente venderlo en territorio mexicano. Para combatir esta problemática, se están llevando a cabo operativos en puertos y aduanas, sancionando a empresas vinculadas y estableciendo mecanismos de control. La presidenta Claudia Sheinbaum ha resaltado la importancia de investigar y sancionar el ‘huachicol fiscal’ en todos los niveles, sin proteger a los responsables.
🛢️🚫 ¡Importante lucha contra el ‘huachicol fiscal’ en México! La Embajada de Estados Unidos revela detalles sobre este delito que afecta la economía del país. ¡Todos debemos colaborar para combatirlo y evitar la evasión de impuestos! ✊🌎 #HuachicolFiscal #México #Impuestos