
Desaceleración económica en México durante el mes de junio, según IOAE
En el mes de junio, la economía mexicana continuó mostrando señales de desaceleración, según los últimos datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Según el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), la tasa de crecimiento mensual fue del 0.2%, lo que significa que se confirma una tendencia a la baja por segundo mes consecutivo.
Es importante destacar que fueron los sectores secundario y terciario los que exhibieron cierto grado de expansión durante el mes de junio. Sin embargo, factores como la incertidumbre tanto a nivel interno como externo podrían estar incidiendo en el panorama económico de México para el resto del año. Temas como la situación política en Estados Unidos y las cuestiones migratorias son algunos de los aspectos que podrían generar impactos en la economía mexicana en el corto y mediano plazo.
En este contexto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha mantenido su pronóstico de crecimiento económico para el país, situándolo entre el 1.5% y el 2.3%. No obstante, otras instituciones y organismos económicos han proyectado cifras de crecimiento más moderadas, lo que refleja un escenario de cierta incertidumbre sobre la evolución de la economía mexicana en los próximos meses.
En resumen, el panorama económico de México en junio muestra signos de desaceleración, sosteniendo una tendencia a la baja en su crecimiento. La incertidumbre tanto a nivel interno como externo, sumada a factores como la situación política en Estados Unidos, son elementos que podrían influir en el desempeño económico del país a lo largo de este año.
Desaceleración económica en México durante junio
La economía mexicana ha mostrado una desaceleración en el mes de junio, con un crecimiento mensual del 0.2% según el Inegi. A pesar de que algunos sectores como el secundario y terciario han mostrado expansión, la incertidumbre tanto interna como externa podría influir en el panorama económico del país en este año. La SHCP mantiene un pronóstico de crecimiento entre 1.5% y 2.3%, aunque otras organizaciones proyectan cifras menores.
La economía mexicana continúa desacelerándose en junio ☁️📉 La incertidumbre interna y externa podría influir en el panorama económico del país este año 🌎🇲🇽 #EconomíaMX #Desaceleración #SHCP