
Descubren el amanecer de un nuevo sistema solar
Un grupo de científicos de diversos países lograron detectar por primera vez el momento inicial en que se formó un nuevo sistema solar alrededor de una estrella diferente al Sol. El descubrimiento fue posible gracias al uso del conjunto milimétrico/submilimétrico de Atacama (ALMA) y el telescopio espacial James Webb. El sistema planetario en proceso se ubica alrededor de la protoestrella HOPS-315, a una distancia de aproximadamente mil 300 años luz de la Tierra, y comparte similitudes con lo que fue nuestro sistema solar en sus etapas iniciales. Los investigadores identificaron la presencia de minerales calientes en el disco protoplanetario que rodea a HOPS-315, incluyendo monóxido de silicio, lo que indica el inicio de la formación de planetas en esa región.
Este hallazgo ofrece una nueva visión sobre el proceso de formación planetaria y resalta las similitudes entre este sistema recién descubierto y el proceso que dio origen a nuestro propio sistema solar. Al observar las condiciones iniciales en las que se forman los planetas alrededor de una nueva estrella, los científicos pueden obtener información valiosa para comprender mejor cómo se desarrollan los sistemas solares y cómo evolucionan con el tiempo. Este descubrimiento amplía nuestro conocimiento sobre la diversidad de sistemas planetarios en el universo y nos acerca a comprender mejor el origen y la evolución de nuestro propio sistema solar.
Descubierto un sistema solar en formación
Un equipo de astrónomos logró identificar el nacimiento de sistema solar alrededor de la protoestrella HOPS-315, a 1300 años luz de la Tierra. El descubrimiento, realizado con ALMA y el telescopio espacial James Webb, revela similitudes con la formación de nuestro propio sistema solar.
🌌🔭 ¡Un nuevo sistema solar está en camino! Astrónomos descubren el inicio de la formación de planetas alrededor de una protoestrella a 1300 años luz de distancia. ¡Increíble hallazgo que revela nuestro pasado cósmico! 🌟🪐