
ExxonMobil renuncia a 20% de bloque en zona en disputa con Venezuela
ExxonMobil ha decidido reducir su participación en una zona marítima de gran importancia entre Guyana y Venezuela. Esta área, conocida como Stabroek, ha sido escenario de múltiples hallazgos de petróleo y gas desde el año 2015. La renuncia de la compañía petrolera de Estados Unidos corresponde a un 20% del bloque en disputa, específicamente 2,534 km2 de aguas bajo reclamación, lo que ha aumentado las tensiones entre ambas naciones. A pesar de esta movida, Guyana sigue adelante con su producción de crudo en la región, llegando a superar los 600,000 barriles diarios.
La disputa fronteriza entre Guyana y Venezuela ha generado diversas acciones legales, como el recurso de Guyana a la Corte Internacional de Justicia en 2018 para validar un laudo de 1899 y Venezuela defendiendo el Acuerdo de Ginebra de 1966 como base para futuras negociaciones. Esta situación ha incrementado la incertidumbre en la región y los conflictos entre los dos países involucrados, quienes mantienen posturas contrapuestas respecto a la delimitación de sus fronteras marítimas.
La renuncia de ExxonMobil en el bloque de Stabroek ha puesto de manifiesto la complejidad y sensibilidad de la situación, así como la importancia estratégica de esta región rica en recursos naturales. La decisión de la petrolera estadounidense ha tenido repercusiones en el ámbito geopolítico y económico de la zona, generando preocupación tanto a nivel nacional como internacional. En medio de estas tensiones y disputas, la producción de petróleo en la región continúa, lo que añade un elemento de urgencia a la necesidad de resolver de manera pacífica y diplomática esta controversia limítrofe entre Guyana y Venezuela.
ExxonMobil renuncia al 20% de bloque en zona marítima disputada entre Guyana y Venezuela
ExxonMobil ha renunciado al 20% de su bloque en la zona marítima disputada entre Guyana y Venezuela, generando tensiones entre los dos países. La renuncia corresponde a 2,534 km2 en aguas en reclamación en la región de Stabroek, donde se han realizado importantes descubrimientos de petróleo y gas desde 2015. A pesar de esto, Guyana continúa su producción de crudo en la zona, alcanzando más de 600,000 barriles por día. La disputa limítrofe entre ambos países ha llevado a acciones legales y a un ambiente de tensión en la región.
🛢️🌊 ExxonMobil cede parte de su bloque en una zona marítima disputada entre Guyana y Venezuela, generando tensiones en la región. #Petróleo #DisputaFronteriza 🌐