
Rescatan restos de hace al menos 500 años en cueva subterránea de Coahuila
En una cueva subterránea en Coahuila se han encontrado restos óseos de 17 individuos y 15 fragmentos de textiles que tienen al menos 500 años de antigüedad. Este hallazgo arqueológico brindará información valiosa sobre los antiguos pobladores nómadas de la región, a pesar de que el contexto fue alterado previamente debido al saqueo.
Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han llevado a cabo una labor de rescate para recuperar los restos óseos y materiales culturales con el objetivo de evitar más daños. En este proceso se logró rescatar una variedad de restos, incluyendo cráneos completos y fragmentos textiles, los cuales han sido trasladados al Museo Regional de La Laguna para su análisis y conservación.
Este descubrimiento arqueológico es de suma importancia, ya que permitirá a los investigadores conocer más acerca de la vida y costumbres de los antiguos habitantes de la región. A pesar de las adversidades como el saqueo previo, el trabajo de recuperación realizado por los especialistas del INAH ha permitido rescatar estos valiosos vestigios del pasado.
El análisis de los restos óseos y textiles proporcionará datos significativos que ayudarán a reconstruir la historia de los antiguos habitantes nómadas de Coahuila. La conservación de estos materiales en el Museo Regional de La Laguna garantiza su preservación para las generaciones futuras y su estudio por parte de la comunidad académica.
Este hallazgo arqueológico resalta la importancia de proteger y preservar el patrimonio cultural de México, así como la labor fundamental que desempeñan las instituciones dedicadas a la investigación y conservación del pasado.
Descubrimiento arqueológico en Coahuila revela valiosa información sobre pobladores nómadas
Se recuperaron restos óseos de 17 individuos y 15 fragmentos de textiles con al menos 500 años de antigüedad en una cueva subterránea en Coahuila. A pesar del saqueo previo que alteró el contexto, el rescate arqueológico liderado por especialistas del INAH proporcionará valiosa información sobre los antiguos habitantes nómadas de la región. Los restos, incluyendo cráneos completos y fragmentos textiles, han sido trasladados al Museo Regional de La Laguna para su análisis y conservación.
Descubrimiento histórico en Coahuila 🏺💀 ¡Importante hallazgo arqueológico revela valiosa información sobre pobladores nómadas de hace 500 años! #Arqueología #Coahuila #INAH 🌟🔍