
El senador Miguel Ángel Riquelme Solís del Grupo Parlamentario del PRI rechaza nuevas leyes de seguridad en México
El senador Miguel Ángel Riquelme Solís del Grupo Parlamentario del PRI ha expresado su contundente rechazo a las recientes leyes relacionadas con seguridad pública e inteligencia en México. Considera que estas normativas representan un serio retroceso en términos de democracia, derechos humanos y autonomía de estados y municipios en el país.
Para Riquelme Solís, estas leyes están generando un escenario que propicia un modelo de gobierno autoritario, donde la seguridad se convierte en un medio de control y represión social en lugar de ser un instrumento de protección ciudadana. Además, ha señalado la preocupante ausencia de un debate democrático en la aprobación de dichas leyes, lo que afecta los pilares de la democracia y la participación ciudadana en la toma de decisiones.
El senador ha alertado acerca de la legalización de prácticas de vigilancia masiva sin una debida regulación judicial, vulnerando así el derecho a la privacidad y la protección de datos personales de los ciudadanos. Esta situación, en su opinión, no es compatible con los principios de un Estado democrático y de derecho como México.
En este contexto, Riquelme Solís hace un llamado a la reflexión y al rechazo de estas leyes que considera contrarias a los fundamentos democráticos y al respeto de los derechos humanos. Invita a la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales y otros actores políticos a unirse en la defensa de un marco legal que garantice la seguridad ciudadana sin vulnerar los derechos fundamentales de las personas. La defensa de la democracia y el respeto a los derechos humanos debe ser una labor constante en la sociedad mexicana, siendo responsabilidad de todos velar por su cumplimiento.