
Irán dispuesto a dialogar pero no reducir sus actividades nucleares
En medio de los continuos ataques por parte de Israel a sitios estratégicos en Irán, el presidente de Irán, Masud Pezeshkian, ha comunicado su disposición a participar en conversaciones y negociaciones, aunque dejando claro que no está dispuesto a reducir sus actividades nucleares a cero. Durante una llamada telefónica con el presidente francés Emmanuel Macron, Pezeshkian afirmó que su país está preparado para dialogar, pero destacó que no aceptarán abandonar por completo sus operaciones nucleares.
Ante la escalada de tensiones en la región, Irán ha advertido que su respuesta a los ataques israelíes será “más contundente y decisiva”, lo que ha aumentado las preocupaciones sobre un posible conflicto armado en la zona. Macron, por su parte, ha expresado que existe una vía para evitar la guerra, pero ha subrayado la exigencia de abordar de manera integral la cuestión del programa nuclear iraní en cualquier proceso de diálogo.
En este contexto, Irán ha manifestado su disposición a seguir discutiendo sobre su programa nuclear en próximas reuniones, siempre y cuando se establezca un cese de hostilidades por parte de Israel. La condición de detener las agresiones externas ha sido planteada como un requisito fundamental para avanzar en las negociaciones y buscar posibles soluciones diplomáticas a las tensiones actuales.
A medida que la presión internacional se intensifica y se incrementan las acciones militares en la región, el llamado al diálogo y a la contención se convierte en una prioridad para evitar una escalada aún mayor de conflictos en Oriente Medio. La comunidad internacional sigue de cerca la evolución de la situación, con la esperanza de que se pueda encontrar una salida pacífica y negociada a las disputas en torno al programa nuclear iraní y las confrontaciones regionales.