
El Gobierno de la Ciudad de México busca incrementar las sanciones a los franeleros
El Gobierno de la Ciudad de México ha propuesto una medida para abordar el problema de apartar lugares de estacionamiento en la vía pública mediante la imposición de un arresto de 36 horas a los franeleros. La iniciativa será presentada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, ante el Congreso capitalino como una reforma a la Ley de Cultura Cívica. El objetivo principal es combatir las prácticas abusivas de los franeleros, quienes imponen tarifas injustas y recurren a la intimidación para influir en los automovilistas.
Actualmente, las multas en la Ciudad de México por esta actividad oscilan entre 11 y 40 Unidades de Medida y Actualización, lo que en términos monetarios equivale a mil 141 y 4 mil 149 pesos. La reforma propuesta también busca penalizar con mayor severidad a aquellos franeleros que empleen amenazas, violencia física o cometen actos de robo, remitiéndolos a la Fiscalía correspondiente.
Además de las sanciones más severas, se planean implementar campañas de concientización y ofrecer alternativas laborales a los franeleros como parte de un enfoque integral para abordar este problema en la ciudad. Se hace un llamado a la población a que denuncie cualquier acción indebida por parte de los franeleros en la Ciudad de México a través de Locatel, ya sea por vía telefónica o utilizando su plataforma web, como parte de los esfuerzos para garantizar espacios públicos seguros y libres de prácticas abusivas relacionadas con el estacionamiento de vehículos en la vía pública.