
Marines se suman a operativo de Guardia Nacional en Los Ángeles para contener protestas por redadas migratorias
Unos 700 infantes de marina se unieron este lunes al despliegue de más de 2 mil elementos de la Guardia Nacional en el condado de Los Ángeles, como parte de un operativo ordenado por el presidente Donald Trump para contener las protestas derivadas de las recientes redadas migratorias, informó el Departamento de Defensa de Estados Unidos.
“El Comando Norte ha activado el batallón de Infantería de Marina que permanecía en estado de alerta desde el fin de semana”, indicó el Pentágono. El comunicado precisa que los Marines reforzarán al contingente de la Guardia Nacional, encargado de proteger instalaciones y personal federal en el área metropolitana.
La incorporación de estos efectivos busca garantizar “cobertura continua” en el operativo iniciado el domingo, luego de manifestaciones en varios puntos de la ciudad por los operativos migratorios implementados desde el viernes.
El domingo, Trump anunció el envío de 2 mil soldados de la Guardia Nacional de California a Los Ángeles —el condado más poblado del país con casi 10 millones de habitantes— para hacer frente a lo que describió como “manifestaciones focalizadas”, pese a que autoridades locales señalaron que las protestas ya estaban bajo control y no representaban un riesgo significativo.
Este lunes, Trump declaró que la situación “está bajo control”, pero no descartó continuar con el despliegue de más fuerzas militares.
En respuesta, el gobierno de California presentó una demanda contra la administración federal, acusando a Trump de haber desplegado a la Guardia Nacional de forma “ilegal” con el pretexto de contener las protestas.
Además, desde la Casa Blanca se han lanzado amenazas de arresto contra el gobernador Gavin Newsom y la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, ambos demócratas, al considerarlos responsables de no frenar con suficiente firmeza las movilizaciones ciudadanas.