
Sheinbaum responde a la OEA: “No tiene atribución para opinar sobre nuestro modelo judicial
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió a la Organización de los Estados Americanos (OEA) abstenerse de opinar sobre el modelo de elección del Poder Judicial implementado en el país, al considerar que no tiene competencia para hacer recomendaciones sobre una decisión soberana.
“Está bien que evalúen si la elección fue pacífica, pero no tienen facultades para opinar sobre cómo elegimos a nuestros jueces y magistrados”, afirmó Sheinbaum durante una gira en Morelos, donde presentó el programa “Salud Casa por Casa”.
La mandataria subrayó que la profunda reforma al Poder Judicial es una decisión tomada por el pueblo mexicano y defendió el nuevo modelo electoral como una vía más democrática que el anterior. “¿Es mejor que unos cuantos senadores decidan o que lo haga el pueblo? Todo puede perfeccionarse, pero hoy quien manda es el pueblo de México”, sostuvo.
La SRE también rechaza el informe
Antes de la declaración presidencial, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) había rechazado formalmente parte del informe preliminar de la OEA, el cual desaconseja replicar el modelo mexicano de elección judicial en otros países de la región. A través de una nota diplomática, la SRE acusó a la misión de observación de exceder su mandato y de actuar en contra de los principios de la Carta de la OEA.
El informe de la OEA
El documento de 37 páginas reconoce la celebración pacífica de la elección extraordinaria del Poder Judicial del pasado 1 de junio, pero advierte que fue un proceso complejo y polarizante. Aunque celebra la participación ciudadana, concluye que el modelo presenta “múltiples oportunidades de mejora” y sugiere no replicarlo en otras naciones.
La misión instó a las autoridades mexicanas a corregir deficiencias y fortalecer las etapas del proceso para garantizar su sostenibilidad a largo plazo.