
Autoridades llaman al diálogo tras disturbios protagonizados por maestros en la Segob
Tras los enfrentamientos ocurridos este miércoles entre maestros y elementos de seguridad en las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob), autoridades federales hicieron un llamado al magisterio para mantener el diálogo y condenaron los actos violentos registrados en la capital del país.
En un comunicado conjunto, la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Educación Pública (SEP) instaron a los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a continuar de manera pacífica el proceso de diálogo en favor del magisterio nacional. Las dependencias reiteraron su respeto al derecho de libre manifestación, pero rechazaron el uso de la violencia.
La reacción oficial se dio luego de que un grupo de manifestantes, en su mayoría encapuchados, lanzara piedras y artefactos explosivos de fabricación casera, e intentara forzar su entrada a las instalaciones de Segob, justo antes de una reunión prevista con autoridades federales.
El enfrentamiento es el primero de este tipo desde que comenzó el paro nacional docente hace 21 días. Los maestros exigen mejores condiciones laborales, un incremento salarial del 100 %, la derogación de la actual ley de pensiones y un diálogo directo con la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante su conferencia matutina, la mandataria reiteró que no se utilizarán fuerzas de seguridad como la Policía o la Guardia Nacional para reprimir protestas, y subrayó que el gobierno prioriza el diálogo como vía para resolver diferencias.
Pese al anuncio de un aumento salarial del 9 % retroactivo a enero —que alcanzará el 10 % en septiembre— y una semana adicional de vacaciones, los docentes consideran insuficientes las propuestas del gobierno federal y han rechazado, entre otras medidas, la congelación de la edad de jubilación.
El pasado fin de semana, la sección XXII de Oaxaca había acordado levantar el paro y retirar el plantón del Zócalo capitalino. Sin embargo, en Asamblea Nacional, la mayoría de la representación sindical decidió continuar con la movilización frente al Palacio Nacional hasta obtener respuestas concretas a sus demandas.