
Sheinbaum respalda criterio del INE para elegir nueva presidencia de la Suprema Corte
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respaldó la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de asignar la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a la candidatura que obtuvo la mayor cantidad de votos en la reciente consulta ciudadana, descartando que su gobierno haya propuesto un criterio distinto.
“Yo mencioné que, de acuerdo con la Constitución, existía la posibilidad de que fuera una mujer, pero también aclaré que esa decisión correspondía al INE”, explicó durante su conferencia matutina de este miércoles.
El martes, Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, informó que la presidencia del máximo tribunal será ocupada por la persona con más sufragios en la elección judicial, sin considerar el criterio de paridad de género.
Sheinbaum confirmó que su administración acatará esa determinación: “Nunca planteamos algo distinto”, aseguró. También celebró que Hugo Aguilar, abogado mixteco originario de Oaxaca, sea el virtual presidente de la Corte, destacando su inteligencia, sensibilidad social y amplio conocimiento jurídico, en especial en temas de pueblos originarios.
La presidenta destacó que la consulta ciudadana tuvo una participación cercana al 13%, con más del 99.8% de las actas computadas. Subrayó que algunos de los candidatos a la Corte obtuvieron más votos que ciertos partidos políticos en las elecciones federales de 2024.
Aunque en días previos Sheinbaum había aludido a un posible criterio de género basado en la Constitución, el INE precisó que el cargo recaerá en quien haya sido más votado, postura que fue respaldada por el Ejecutivo.