
Vietnam pone fin al límite de dos hijos por familia ante baja natalidad
Vietnam ha eliminado la política que restringía a dos el número máximo de hijos por familia, como parte de los esfuerzos para contrarrestar el descenso sostenido en la tasa de natalidad, informó este miércoles la prensa estatal.
A partir de ahora, las familias tendrán libertad para decidir cuántos hijos desean tener, de acuerdo con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA).
Durante los últimos tres años, el país asiático ha experimentado tasas de natalidad “históricamente bajas”. En 2024, la tasa de fertilidad cayó a 1.91 hijos por mujer, por debajo del umbral de reemplazo poblacional, según datos del Ministerio de Salud. En 2021, la cifra se situaba en 2.11, y en 2023 descendió a 1.96.
La medida busca frenar el envejecimiento de la población y los posibles impactos económicos y sociales asociados. Sin embargo, no todos los jóvenes ven en esta flexibilización un incentivo suficiente para formar una familia.
“Soy asiática y las normas sociales dicen que una mujer debe casarse y tener hijos, pero criar a un niño es demasiado costoso”, comentó Tran Minh Huong, una oficinista de 22 años, a la AFP, asegurando que no tiene planes de tener hijos.