
Gobierno llama a votar en elecciones judiciales y rechaza críticas de manipulación
La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a la ciudadanía para que participe en las elecciones del 1 de junio, donde por primera vez en la historia de México se elegirá por voto popular a integrantes del Poder Judicial. En un mensaje difundido a través de su cuenta en X (antes Twitter), la mandataria calificó esta jornada como “un día histórico para el país”.
“Por primera vez, el pueblo de México decidirá quiénes serán las ministras y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)”, destacó Sheinbaum, subrayando que se trata de un ejercicio democrático inédito, resultado de la reciente Reforma Judicial.
Responde a críticas sobre falta de legitimidad
La presidenta también respondió a los señalamientos de que la elección está amañada o busca beneficiar a su partido. Rechazó que se trate de una estrategia para controlar la Suprema Corte o imponer a candidatos afines.
“Quienes dicen eso, en realidad quieren que se mantenga el régimen de corrupción y privilegios en el Poder Judicial”, sostuvo. Añadió que si el objetivo fuera controlar a la Corte, se habría aplicado una reforma como la de 1999, cuando bajo el gobierno de Ernesto Zedillo se destituyó a todos los ministros y se nombraron nuevos desde el Ejecutivo.
“Hoy no queremos eso. Lo que buscamos es que el pueblo elija. Esa es la gran transformación”, afirmó.
¿Qué cargos se elegirán?
A nivel federal se renovarán 881 cargos judiciales, incluyendo:
- 9 ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
- 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
- 15 magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF
- 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
- 464 magistraturas de circuito
- 386 juezas y jueces de distrito
Además, en 19 estados del país se realizarán elecciones judiciales locales, sumando casi 2,000 cargos adicionales.