
Coahuila firma pacto por la estabilidad laboral: “quien atente contra ella, nos tendrá de frente”, advierte Manolo
El gobernador Manolo Jiménez Salinas encabezó en Arteaga la firma del Pacto Coahuila, un acuerdo amplio de diálogo social tripartito que refuerza el compromiso con la estabilidad laboral, el trabajo digno y el crecimiento económico sostenible. El pacto fue firmado por representantes de los tres órdenes de gobierno, sindicatos, cámaras empresariales, universidades y organizaciones civiles.
“Con este pacto mandamos un mensaje claro: en Coahuila estamos unidos por la estabilidad laboral. Quien quiera atentar contra ella, tendrá que enfrentarse con todas estas instituciones”, afirmó Jiménez Salinas.
El mandatario subrayó que Coahuila es una potencia nacional gracias al trabajo coordinado entre sociedad, gobierno y empresas, y a factores clave como el estado de derecho, la seguridad, la competitividad y las oportunidades laborales. Aseguró que estas condiciones no son producto de la casualidad, sino del esfuerzo sostenido de las y los coahuilenses.
“Defendamos a capa y espada lo que tenemos. Estamos hablando de nuestra casa, de nuestro hogar”, señaló.
El gobernador reiteró su compromiso con crear las condiciones necesarias para que sigan llegando inversiones nacionales y extranjeras, que se traduzcan en empleos bien pagados para la gente de Coahuila.
Un compromiso colectivo por el futuro laboral del estado
Durante el acto protocolario, la secretaria del Trabajo, Nazira Zogbi Castro, explicó que el Pacto Coahuila reafirma el diálogo entre trabajadores, empleadores y gobierno, y sostuvo que representa un compromiso esencial para el desarrollo futuro del estado y sus familias. En el evento participaron:
- Representantes de los 38 municipios
- Líderes sindicales con mayor representación
- Cámaras empresariales y el top 10 de las empresas que más empleos generan en el estado
- Representantes de la academia y la sociedad civil organizada
Esperanza Ortega Azar, presidenta nacional de CANACINTRA, aseguró que este pacto fortalece a las empresas, amplía la fuerza laboral y genera un círculo virtuoso que puede convertirse en modelo nacional. Reconoció a la administración de Manolo Jiménez por su política laboral con visión de futuro.
Desde la OIT, Pedro Américo Furtado de Oliveira, director para México y Cuba, afirmó que la firma del pacto es una herramienta fundamental para el desarrollo económico sostenible y la cohesión social en entornos democráticos. “Hoy Coahuila da un paso decidido hacia un futuro más justo, productivo e inclusivo”, afirmó.
También participó el secretario general adjunto de la CTM, quien reconoció que Coahuila ha demostrado que es posible crecer con estabilidad laboral, diálogo y dignidad.