
Entrega Manolo Jiménez 400 toros a ganaderos de Coahuila
Melchor Múzquiz, Coahuila | 22 de mayo de 2025
Desde el municipio de Múzquiz, el gobernador Manolo Jiménez Salinas dio inicio al Programa Estatal de Mejoramiento Genético, con la entrega de más de 400 sementales bovinos, beneficiando a cientos de productores del estado como parte del impulso al desarrollo agropecuario.
“Todo el apoyo para nuestra gente del campo. Este es solo uno de los muchos proyectos que siguen fortaleciendo al sector rural”, expresó el mandatario, quien destacó que en 2025 se invierten más de 95 millones de pesos en apoyos a la ganadería, incluyendo salud animal, suplemento alimenticio, equipamiento rural y genética.
El programa busca mejorar la calidad del hato ganadero y su valor comercial, y forma parte de una estrategia integral que responde también a la pausa en la exportación de ganado hacia Estados Unidos, a causa del gusano barrenador. Jiménez aseguró que Coahuila ha cumplido con todos los protocolos y que buscará reactivar pronto la exportación, comenzando por Acuña y luego por Piedras Negras.
“Cuentan con nosotros al cien por ciento para luchar por las causas de los ganaderos”, afirmó.
En paralelo, el gobernador anunció la construcción y rehabilitación de seis cuarteles para seguridad estatal y militar, con una inversión cercana a los 100 millones de pesos, como parte del blindaje que facilita otros sectores como turismo e industria.
También destacó la coordinación con el Gobierno Federal, y que la presidenta electa Claudia Sheinbaum se comprometió a trabajar junto al Estado para reactivar el desarrollo económico en la región Centro y Carbonífera, especialmente tras el cierre de AHMSA.
Por su parte, Jesús María Montemayor Garza, secretario de Desarrollo Rural, explicó que el programa no es solo entrega de toros, sino una inversión a largo plazo para la productividad pecuaria. Laura Jiménez Gutiérrez, alcaldesa de Múzquiz, y el productor Francisco Javier Maldonado agradecieron el apoyo directo a los ganaderos.
El evento contó con la presencia de alcaldes, legisladores, funcionarios estatales, representantes ganaderos y miembros de la tribu Kickapoo.