
Alertan sobre temporada de huracanes 2025 “potencialmente intensa” en el Caribe
Meteorólogos del Instituto Caribeño de Meteorología e Hidrología (CIMH, por sus siglas en inglés) advirtieron este jueves que la temporada de huracanes del Atlántico 2025 podría ser “potencialmente intensa y errática”, impulsada por condiciones climáticas como la variabilidad del polvo del Sahara.
Durante el foro Perspectivas Climáticas del Caribe para la Temporada Húmeda y de Huracanes 2025, celebrado en Barbados, el climatólogo Cédric Van Meerbeeck detalló que el CIMH prevé, con un 70 % de confianza, la formación de 19 tormentas con nombre, de las cuales nueve podrían convertirse en huracanes y cuatro alcanzar categoría de gran intensidad. Estas cifras superan el promedio histórico de 14 tormentas nombradas, siete huracanes y tres de gran intensidad.
Van Meerbeeck indicó que este pronóstico podría actualizarse una vez que avance la temporada, que oficialmente transcurre del 1 de junio al 30 de noviembre.
Otras agencias, como la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos, coinciden en sus previsiones. NOAA estima entre 13 y 19 tormentas con nombre y entre seis y 10 huracanes, de los cuales entre tres y cinco podrían ser de categoría tres o superior.
“Todas las previsiones apuntan a una actividad ciclónica por encima del promedio. No será una temporada tranquila”, subrayó Van Meerbeeck. También destacó que la probabilidad de que un huracán de gran intensidad atraviese la región es del 56 %, según cálculos de la Universidad Estatal de Colorado, por encima del promedio histórico del 47 %.
El experto advirtió que la segunda mitad de la temporada podría ser particularmente activa, por lo que instó a los países del Caribe a mantenerse alertas y fortalecer sus medidas de preparación y respuesta ante posibles impactos.