
México lidera en América Latina en desarrollo de residencias de marca
El país se consolida como el mercado más dinámico de la región y el segundo a nivel mundial en proyectos residenciales de lujo con marcas reconocidas.
El mercado inmobiliario de lujo en América Latina ha visto un fuerte crecimiento en las residencias de marca, y México se ha posicionado como el líder regional y el segundo mercado más activo a nivel global, solo detrás de Estados Unidos, según el Global Branded Residences Report de Knight Frank.
A diferencia de etapas anteriores, dominadas por marcas tradicionales como Four Seasons o Ritz-Carlton, esta nueva ola está protagonizada por firmas con propuestas más frescas y distintivas, como Pendry, Tivoli, Faena y Cipriani, que ahora colaboran con desarrolladoras locales para ofrecer una experiencia de lujo personalizada y contemporánea.
Proyectos clave en el país
Entre los desarrollos más destacados está Pendry Mexico City, ubicado en Roma Norte, que abrirá en 2026 con solo 20 residencias exclusivas, servicios cinco estrellas, spa, rooftop y restaurantes de autor. El diseño estará a cargo del estudio AVROKO.
“Ciudad de México es un destino vibrante que inspira por su cultura, arte y gastronomía. Nos emociona traer nuestra visión aquí”, comentó Michael Fuerstman, cofundador de Pendry Hotels & Resorts.
Otro proyecto relevante es Tivoli Mérida Residences, con 69 unidades de lujo sobre el Paseo Montejo. Abrirá en 2027 y contará con una mansión de 1903 restaurada como centro social y cultural, integrando historia con sofisticación. El proyecto es liderado por Designia y Minor Hotels.
Más que lujo: inversión y estilo de vida
Las branded residences ofrecen una atractiva combinación: propiedad inmobiliaria y acceso a servicios hoteleros premium, incluyendo opciones de renta vacacional. Este modelo ha captado el interés de inversionistas y compradores que buscan un estilo de vida exclusivo con estándares similares a los de París, Nueva York o la Riviera Francesa.
Además, la flexibilidad laboral postpandemia ha impulsado la demanda de segundas residencias que ofrezcan conectividad, bienestar y calidad de vida en entornos privilegiados.
Con su diversidad cultural, infraestructura moderna y atractivo turístico, México se posiciona como un destino clave para este tipo de desarrollos de lujo, desde la capital hasta ciudades como Mérida.