
Sheinbaum celebra reducción del impuesto a las remesas en EE.UU.; seguirá buscando su eliminación total
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró este jueves la reducción del impuesto a las remesas del 5% al 3.5%, aprobada por la Cámara de Representantes de Estados Unidos como parte del nuevo paquete presupuestal. Desde Palacio Nacional, aseguró que su gobierno continuará impulsando la eliminación total de este gravamen.
“Esta madrugada se aprobó el presupuesto en el Congreso de Estados Unidos. Aún falta que pase por el Senado. Por lo pronto, la tasa del impuesto a las remesas bajó de 5 a 3.5%. De todas maneras, nosotros no queremos que haya impuesto”, expresó durante su conferencia matutina.
La mandataria agradeció al embajador Esteban Moctezuma por su labor diplomática, así como al grupo de senadores mexicanos que viajó a Washington para defender los intereses de los migrantes. También destacó el papel de la comunidad mexicana en Estados Unidos, que expresó su rechazo al impuesto a través de cartas, correos y redes sociales.
Sheinbaum señaló que continuarán las gestiones con legisladores de ambos partidos en el Senado estadounidense para explicar por qué este tipo de medidas afectan gravemente a los países que dependen de las remesas. “No solo es México, en Centroamérica las remesas representan hasta el 20% del PIB. En nuestro país equivalen al 3% del PIB”, subrayó.
Recordó que México ha mantenido una postura activa de cabildeo ante el Congreso estadounidense y organizaciones civiles, insistiendo en que el impuesto es una medida discriminatoria que va en contra de acuerdos bilaterales sobre doble tributación.
El paquete legislativo, impulsado por Donald Trump y descrito como “la legislación más importante en la historia de nuestro país”, incluye recortes a programas sociales como Medicaid y nuevas fuentes de ingresos, entre ellas el impuesto a las remesas, que representan un sostén económico clave para millones de familias latinoamericanas.