
Arranca Manolo Jiménez programa de obras sociales en Arteaga con inversión de 35 MDP
Arteaga, Coahuila de Zaragoza.– Con una inversión de 35 millones de pesos, el gobernador Manolo Jiménez Salinas dio inicio al programa Obras Sociales a Pasos de Gigante en Arteaga, comenzando con la construcción de la red de drenaje sanitario en la colonia Altos de Bella Unión, donde se destinarán 4 millones de pesos y se beneficiará a 3 mil habitantes.
“El hermoso Pueblo Mágico de Arteaga es parte esencial del programa estatal de infraestructura social. Hoy iniciamos con obras de pavimento, agua, drenaje, electrificación, infraestructura educativa y rehabilitación de espacios. Seguimos jalando parejo con Mejora Coahuila, cerca de nuestra gente”, destacó el mandatario.
Esta estrategia forma parte del paquete estatal de mil 500 millones de pesos destinados a obras sociales en los 38 municipios, y responde a los compromisos asumidos en campaña tanto por el gobernador como por la alcaldesa Ana Karen Sánchez.
En los próximos meses, en Arteaga se realizarán trabajos de recarpeteo, ampliación de redes de agua potable, mejoramiento de planteles educativos y más.
En materia de seguridad, Jiménez recordó la reciente entrega del cuartel de la Policía Estatal en el municipio y adelantó la próxima construcción de un cuartel militar, como parte del blindaje de seguridad de Coahuila.
“La seguridad no se improvisa ni se descuida; es una labor constante que nos permite atraer inversiones, generar empleos y ofrecer calidad de vida”, señaló.
El secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Enrique Martínez y Morales, detalló que la red de drenaje iniciada hoy contempla 1,706 metros lineales de conducción y representa una mejora directa en salud y servicios para miles de personas. Destacó también que Coahuila se mantiene como el estado con mayor número de personas no pobres y no vulnerables, según datos del CONEVAL.
La alcaldesa Ana Karen Sánchez subrayó que esta obra era una demanda de más de 20 años. “Hoy la estamos cumpliendo y transformando en dignidad y bienestar para nuestra comunidad”, afirmó.
En representación de los beneficiarios, Diana Angélica Malacara Flores agradeció al gobernador por esta acción que mejorará significativamente la calidad de vida en Bella Unión.
Durante el evento estuvieron presentes también Edna Dávalos Elizondo, diputada local; Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general de Mejora; Jesús María Montemayor Garza, secretario de Desarrollo Rural; Ángel Mahatma Sánchez Guajardo, secretario de Vivienda y Ordenamiento Territorial; Lauro Villarreal Navarro, director de la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento; e Ignacio Covarrubias Cabello, subsecretario de Infraestructura Social Mejora.