
Dueño de Telegram acusa presión de Francia para censurar voces conservadoras en Rumania
París.— Pavel Durov, fundador de la plataforma de mensajería Telegram, denunció públicamente que fue presionado por el jefe de los servicios secretos franceses, Nicolas Lerner, para “prohibir las voces conservadoras en Rumania antes de las elecciones”. En un mensaje publicado la noche del domingo en la red social X, Durov aseguró: “Me negué”.
Las autoridades francesas negaron este lunes las acusaciones del empresario ruso, mientras que el Kremlin aprovechó el momento para reiterar sus críticas a Occidente. El vocero presidencial ruso, Dmitri Peskov, afirmó que “no es ninguna novedad que países europeos como Francia, Reino Unido o Alemania interfieran en asuntos internos de otros países”.
La polémica se enmarca en un proceso electoral tenso en Rumania, donde se celebró un balotaje entre el candidato proeuropeo Nicusor Dan y el ultraderechista George Simion, este último admirador declarado de Donald Trump.
Las autoridades rumanas ya habían denunciado una campaña de desinformación en redes sociales, atribuida a posibles actores extranjeros, que buscaba incidir en los comicios. El propio tribunal electoral anuló los resultados de la primera vuelta en noviembre por presunta injerencia rusa.
A pesar del avance de la extrema derecha en las rondas previas, Dan se impuso finalmente en la segunda vuelta, en una elección vigilada de cerca por la Unión Europea.
Telegram, que ha sido señalada en varias ocasiones como plataforma utilizada para propagar desinformación, vuelve así al centro de la controversia internacional, en un contexto donde se cruzan intereses geopolíticos y disputas por la libertad de expresión en entornos digitales.